Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La reunión “Arraiolos” trajo recuerdos de los buenos viejos tiempos de las manifestaciones internacionales de Bulgaria

БНР Новини
Foto: BTA

En los dos últimos días Bulgaria fue país anfitrión de la conferencia anual del Grupo Arraiolos. Este formato de debates internacionales fue instituido en Portugal hace más de una década para que en su marco opinaran sobre problemas europeos generales de candente actualidad, también jefes de Estado que no representan a sus países ante el Consejo Europeo. Del total de 12 jefes de Estado, integrantes del grupo Arraiolos, acudieron 10 a la reunión anual en Bulgaria.

Bulgaria no había acogido desde hacía mucho tiempo a tantos visitantes de tan alto rango de manera simultánea y, desde este punto de vista, la reunión nos hizo recordar los buenos viejos tiempos en las manifestaciones internacionales de este país. Por otra parte, Bulgaria ha sido anfitriona de una reunión solo tres años después de quedar admitida al grupo y esto es también un reconocimiento de su importancia.

En el acto de apertura del foro, en Plovdiv, el presidente de Bulgaria, Rosen Plevneliev, señaló que actualmente la UE se encuentra sufriendo simultáneamente 11 crisis, relacionadas con la migración, el terrorismo, las dificultades en Grecia y en la Eurozona, el Brexit, los problemas relacionados con Ucrania, los contactos entre la UE y Rusia, la crisis económica y de deuda, la crisis en el espacio Schengen y la crisis moral que está poniendo en tela de juicio los valores europeos y muestra una falta de solidaridad y unidad a la hora de buscar y encontrar soluciones perdurables. Según el jefe de Estado búlgaro, en medio de esta situación aparece la necesidad apremiante de una toma de decisiones, coordinadas y a largo plazo, por parte de la UE y de una restauración de la credibilidad de las instituciones de la misma.

Los presidentes de Alemania, Italia, Letonia, Malta, Polonia, Portugal, Eslovenia, Hungría y Finlandia, participantes en esta reunión anual, coincidieron con las ideas del jefe de Estado búlgaro y abogaron por un enfoque unitario de la UE con vistas a la superación de las crisis. Los jefes de Estado se mostraron, asimismo, unánimes en que hoy la seguridad de los europeos es prioridad tal que implica imperiosamente reforzar el control sobre las fronteras exteriores de la UE, atajar el cruce incontrolado de las fronteras europeas y conservar el acuerdo de la UE con Turquía, el cual, a pesar de ser frágil, está surtiendo efecto. Esta posición el Gobierno búlgaro la ha defendido desde hace meses ante diferentes instancias de la UE.

Correspondió un puesto importante en los debates en la reunión de Arraiolos a la necesidad de alentar los procesos de integración europea de los Balcanes, procesos definidos de importancia crucial para la UE. El presidente de Alemania, Joachim Gauck, dio a entender sin rodeos que el llamado “cansancio por la ampliación de la UE” había sido un fenómeno pasajero y declaró que los Estados de los Balcanes Occidentales eran una prioridad de la política exterior germana y que la UE seguía siendo un motor para el desarrollo de todos los países candidatos. También manifestaron su categórico respaldo a la perspectiva europea de los Balcanes Occidentales otros de los participantes en la reunión. Bulgaria que lleva una veintena de años manteniéndose como factor primordial en el proceso de Cooperación en el SE de Europa, abogando invariablemente por la integración plena de la región en la UE no había visto últimamente un respaldo tan contundente a esta causa.

Los temas básicos abordados en la reunión “Arraiolos” coinciden con una parte de los que conforman la agenda de la cumbre informal en Bratislava de la UE, hoy, viernes, 16 de septiembre, y su discusión en Sofía se puede interpretar, de hecho, como una coordinación previa de posturas.

Cabe decir que una parte de los mismos temas habían sido objeto también de las conversaciones trilaterales entre los primeros ministros de Bulgaria, Hungría y Serbia, mantenidas en la ciudad búlgara de Burgás, justo en las vísperas de la reunión “Arrraiolos”. Será en las próximas horas cuando se conocerá cómo han continuado los debates en la cumbre de Bratislava.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Zoran Milanovic

Calidoscopio balcánico

A Zoran Milanovic no le alcanzó el 0.91% para volver a ocupar el cargo de presidente El actual presidente de Croacia Zoran Milanovic, quien es candidato del Partido Socialdemócrata, en oposición, ganó la primera vuelta de las elecciones..

Publicado el 03/01/25 12:48

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP y Hay Tal Nación debatieron las prioridades para un futuro Gobierno

Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..

Publicado el 02/01/25 17:53

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10