Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La ayuda extraordinaria de la UE para la custodia de las fronteras eleva las responsabilidades de Bulgaria

БНР Новини
Foto: BTA

En la cumbre de la UE en Bratislava fue anunciado que a Bulgaria se le concederán 160 millones de euros en forma de ayuda extraordinaria para la gestión de las fronteras y la superación de la crisis migratoria. Esta asistencia financiera fue prácticamente preanunciada en declaraciones anteriores del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y de la canciller alemana, Angela Merkel.

Vista en su esencia, la decisión para otorgar esta ayuda no es del Consejo Europeo, ya que la reunión de Bratislava ha sido informal, sino de la CE y así no ha sido casual que la haya anunciado el presidente de ésta. La financiación extraordinaria para Bulgaria se puede concebir, asimismo, como decisión supeditada a la lógica de otra resolución, adoptada varios días antes, según la cual en 2017, el presupuesto de la UE para las regiones más pobres se reducirá en ese año en un 25 % pero, al mismo tiempo, los pagos por los migrantes y la seguridad aumentarán con idéntico porcentaje.

No cabe duda de que la ayuda extraordinaria otorgada a Bulgaria tiene gran valor como un gesto de apoyo en las pruebas que Bulgaria está afrontando por la presión migratoria, siendo al mismo tiempo testimonio de una alta valoración de los esfuerzos que este país está desplegando por resolver este problema. Sin embargo, esta ayuda extra concedida en un momento tan arduo y hasta crítico para la UE resulta, antes que nada y sobre todo, una confirmación de la resolución cada vez más fuerte de reforzar las fronteras exteriores de la UE, siendo tales las fronteras terrestres de Bulgaria con Turquía, Macedonia y Serbia y la frontera marítima en el mar Negro. En virtud de esta misma resolución, Bulgaria contará pronto con un refuerzo de 200 efectivos de la Frontex y con nuevos vehículos para la custodia fronteriza.

Esta ayuda extraordinaria, además de beneficiar a Bulgaria, asigna a este país responsabilidades y expectativas más elevadas. En marzo de 2017, la UE aprobará una nueva hoja de ruta para su desarrollo tras el Brexit, la cual, entre otras cosas, también incluye medidas tocantes a la migración, el mejoramiento de la seguridad y la lucha contra el terrorismo, la cooperación en el sector de la Defensa. En contrapartida por la solidaridad activa de la UE, se espera que Bulgaria no sólo mejore la gestión de los flujos migratorios, sino que también refuerce la capacidad de los servicios encargados de atender a los refugiados y extreme la vigilancia y el control a lo largo de las fronteras. De Sofía se esperan, asimismo, nuevas ideas sobre las formas de reducir la inmigración ilegal incluso mediante la firma a tal fin de acuerdos con otros países, al margen de Turquía.

En Bratislava el primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, ya hizo una declaración en este sentido al vincular la permanencia de la misión militar búlgara en Afganistán con el consentimiento de Kabul de suscribir un convenio de readmisión de migrantes ilegales afganos. Al término de la cumbre, Borisov insistió, además, en aplicar la idea vieja, pero aún no llevada a la práctica, de crear zona de seguridad en proximidad a las zonas de conflictos a través de las cuales las personas que huyen de hostilidades puedan retornar rápidamente a sus lares al cambiar la situación política.

Todo parece indicar que Bulgaria se encuentra en el centro de procesos importantes relacionados con la crisis migratoria sin ser todavía un país miembro del espacio Schengen de libre circulación de personas. Aunque siga al margen de este espacio debido a valoraciones de que no se ajusta a los criterios para el acceso al mismo, paradójicamente en Bulgaria, antes de que en cualquier otro país miembro de la UE, el próximo 6 de octubre, comenzará a funcionar la policía de fronteras europea. Es un hecho paradójico y muy significativo a la vez.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las posibilidades de elegir al presidente del 51º Parlamento son mínimas

Ante el próximo intento de elegir al presidente del Parlamento, los diputados se muestran bastante escépticos. Los candidatos a presidente de la Asamblea Nacional son nuevamente cuatro: Raya Nazaryan del GERB-CDC, Natalia Kiselova del BSP-Izquierda..

Actualizado el 27/11/24 12:17

PP-DB rechaza la posibilidad de que Boyko Borisov encabece un Gobierno

"Para nosotros,  Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..

Publicado el 26/11/24 08:36

El GERB llevará a cabo negociaciones de liderazgo sólo para formar Gobierno

Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..

Publicado el 25/11/24 13:09