Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Particularidades del próximo voto en las presidenciales antes de arrancar la campaña electoral

БНР Новини
Foto: BGNES

Hoy, 4 de octubre, vence el plazo para la inscripción de las parejas de candidatos −a presidente y a vicepresidente de la nación−, el día 5 se deberá efectuar un sorteo sobre los números que ellos tendrán en las papeletas y después arrancará la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del próximo 6 de noviembre. En esta ocasión las elecciones presidenciales presentan algunas peculiaridades que se merecen una atención especial.

Por vez primera desde 1990, Bulgaria tiene un jefe de Estado que no postula a un segundo mandado. La decisión de que así sea la ha anunciado el propio presidente actual, Rosen Plevneliev. Si triunfa Tsetska Tsacheva, candidata por el partido gobernante GERB, Bulgaria contará por vez primera con una dama presidenta del país. Tsacheva es ya la primera mujer que haya presidido el Parlamento de este país. Hasta ahora Bulgaria ha tenido a un general de la reserva en el puesto de vicepresidente y ahora otro militar de estas características puede acceder a jefe de Estado, si triunfa Rumen Radev, inscrito formalmente como candidato independiente pero respaldado por el Partido Socialista Búlgaro.

La presencia de generales en la jerarquía política suprema es del agrado de los nacionalistas y de las personas escépticas con respecto a la OTAN y la UE, por lo cual apuestan por esta simpatía también los gobernantes cuyo candidato a vicepresidente, Plamen Milushev, es igualmente un general de la reserva. Han solicitado inscripción un número récord de comités promotores, partidos y coaliciones. En 2011 participaron en las presidenciales 21 parejas de candidatos mientras que ahora han manifestado deseos de participar, 32.

Algunos de los pretendientes son auténticas sorpresas, otros están siendo acogidos con sentimientos dispares por la sociedad. Inesperadamente se postuló candidato el ex primer ministro, Plamen Oresharski, quien no consiguió llegar al término de su mandato. Su candidatura fue promovida por un comité promotor independiente pero numerosas personas consideran que detrás de él hay determinados círculos socialistas o del Movimiento por Derechos y Libertades, con los cuales Oresharski había estado gobernando como primer ministro.

Entre los pretendientes a presidente de la nación figura por enésima vez, George Ganchev, quien manifestaba recientemente que ser candidato por cuarta vez, justo como lo hiciera Jacques Chirac en Francia, sería un deber para él. Como es habitual para Ganchev, ha puesto el listón muy alto y aspira al segundo puesto en la primera vuelta electoral. También desea ser presidente el compositor Mitko Enchev Dimitrov. El hecho de que sea un compositor no minimiza sus oportunidades, y, hasta las puede potenciar, a juzgar por el hecho de que en las presidenciales de 2011, el cantante del grupo “Hipodil” Svetoslav Vitkov llegó a copar un 1,61 % de los votos.

En 2016 algunos de los candidatos son de notoriedad pública también por haber tenido problemas con la Justicia pero esto no es óbice, ya que la Constitución no exige que los pretendientes al puesto de jefe de Estado no hayan cometido delitos. En medio de este grupo de candidatos descuella en especial Vladimir Kuzov, con condena trienal condicional por pedofilia, quien será secundado por Borislav Noev, investigado hace algún tiempo, por conducción en estado de embriaguez. Ambos fueron en el pasado partidarios del partido nacionalista Ataka. Tristemente asociado a este partido pero en forma completamente diferente es Kamen Popov, candidato independiente a presidente del país. En las elecciones municipales en Sofía en 2015, él provocó un escándalo tras golpear públicamente al líder del partido Ataka, Volen Siderov, por lo cual contra Popov fue abierto un sumario preliminar. Es igualmente un candidato independiente, registrado por un comité promotor presidido por el hijo de Popov, Biser Milanov, más familiar para los búlgaros por su apodo “ la Mancha”. Durante las protestas y contra protestas contra el gabinete Oresharski, la Mancha había sido reiteradamente detenido por la policía por hacer provocaciones y exhortar a la violencia.

Independientemente de cuáles hayan sido los motivos personales de candidatos de este tipo, su participación en las elecciones provocará inexorablemente un desparramamiento de los votos a favor de los candidatos de actuaciones de mayor peso. Los pronósticos sobre una actuación importante, por muy hipotéticos que parezcan a esta etapa temprana se asocian mayormente al partido gobernante GERB, a los tres candidatos de la izquierda, al Bloque Reformista, de derechas, y a los nacionalistas.

La situación preelectoral en 2016 se caracteriza, asimismo, por el hecho de que los temores en el plano político exterior van desplazando los recelos por los problemas políticos internos frente a los cuales el espíritu crítico de la población es más moderado. Esto, empero, no impide que los pretendientes se muestren agresivos en las valoraciones que se hacen mutuamente. Así la campaña de cara a la elección del nuevo jefe de Estado de Bulgaria se va perfilando como muy tensa.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kiril Petkov

La formación Continuamos con el Cambio insiste en un primer ministro equidistante

En las negociaciones para formar Gobierno, la línea roja para Continuemos con el cambio (PP) será la figura del primer ministro. La formación sigue insistiendo en tener un primer ministro equidistante. El copresidente del partido, Kiril Petkov, señaló que..

Publicado el 18/12/24 11:35

El líder del GERB, Boyko Borissov, expresó optimismo respecto a las negociaciones para formar Gobierno

Hay posibilidades de formar un Gobierno regular. En declaraciones a los periodistas, el líder del GERB, Boyko Borisov, destacó que hasta ahora las negociaciones van bien. "Cuanto más permanezcamos en silencio, mejor", enfatizó Borissov y se mostró..

Actualizado el 18/12/24 10:58

Comienzan negociaciones para la formación del Gobierno con el primer mandato

Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..

Publicado el 16/12/24 08:27