El Teatro Laboratorio Universitario “Alma Alter” de la Universidad San Clemente de Ojrid de Sofía ofrece una formación integral en el ámbito del arte teatral. En el laboratorio artístico apuestan en la idea de que cada actor debe desarrollar sus habilidades y hacer frente, además de a las tareas artísticas planteadas, a todos los desafíos del espectáculo de autor. Debe poder dirigir su propia puesta en escena, hacer su coreografía y, finalmente, presentarla ante el público. El elenco del teatro universitario Alma Alter actúa sin trajes teatrales, sin decoración, apostando sólo por la conexión viva e inmediata con el público. Los estudiantes más tentados pueden hacer un curso de cualificación profesional de dos años en la esfera del teatro de autor.
Trabajamos en un estudio dotado con equipos audiovisuales modernos. La administración tiene capacidad de percibir las necesidades de los jóvenes, sabe darles lo que precisan, incluidos los estudiantes en desventaja –dice Petya Yósifova, coreógrafa y directora del teatro universitario, y agrega– : Hay gente que a lo largo de los años viene a ver cada uno de nuestros espectáculos ya que es nuevo y diferente del anterior. Las reuniones con el público nos ayudan a decidir qué espectáculo poner. El teatro no es un lugar donde se va para ver una función, sino un lugar donde la gente se reúne con personas de intereses similares. Aquí clavamos en cimientos más profundos el filo del teatro como arte. Sus fundamentos no están echados simplemente en el marco de un entorno cultural, sino también dentro del entorno social. En este sentido, nos permitimos por medio del teatro plantear problemas importantes de la vida de nuestra sociedad, experimentar con variantes de su solución y, de esta manera, provocar al público a reflexionar, despertar sus sentimientos.
La joven compañía de “Alma Alter” se enfrenta a otro gran desafío; se llama 24 Horas de Teatro e incluye una maratón por varias salas de la Universidad, que servirán de escena teatral, con motivo del 25 de marzo, Día Mundial del Teatro. El evento tradicionalmente forma parte del calendario de la Universidad de Sofía. El punto diferente este año es que en él participarán personas con discapacidad visual. La directiva de la institución de enseñanza superior más importante de Bulgaria dedica especial cuidado y atención a estos universitarios. Lo confirma también Petya Yósifova, que ya ha seleccionado a 30 jóvenes en desventaja social y espera que el grupo se complete con más participantes.
Este año hemos decidido reunir a 30 universitarios videntes y 30 estudiantes con problemas de visión, diez actores y los organizadores del equipo y ver si las personas, además de entablar amistad, pueden resolver conjuntamente un problema social importante. Nuestro objetivo principal es ver si el arte, y en especial el teatro, puede aproximar más a la gente, hacer que se reúna a través de sus problemas, ofrecer soluciones pero no hablando, sino experimentando con problemas concretos. Presentaremos este singular espectáculo ante el público, en forma acabada, el 25 de marzo del próximo año; ahora estamos formando los grupos. Son muchos los universitarios deseosos de participar en el proyecto. Casi todos de la maratón del año pasado quieren repetir, retados por nuestra idea de poner el listón más alto. Mediante el nuevo proyecto del Teatro Laboratorio “Alma Alter” emergerán problemas a los que nos enfrentamos diariamente en la Universidad, como, por ejemplo, no poder realizar alguna cosa útil, ya que requiere muchísimo tiempo, esfuerzos, contactos importantes, etc., hasta, eventualmente, llevarla a un término exitoso.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..
San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..
Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará..