Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Tras los comicios presidenciales se perfilan en Bulgaria elecciones parlamentarias anticipadas

БНР Новини
Foto: BGNES

Aún no se han hecho públicos en forma oficial los resultados definitivos de la segunda vuelta de las presidenciales en Bulgaria pero, sin lugar a dudas, el triunfo contundente lo ha logrado Rumen Radev, promovido por un comité de iniciativas y quien ha disfrutado de un respaldo decisivo por parte del Partido Socialista Búlgaro. Las circunstancias en torno a la elección del quinto jefe de Estado en la historia más reciente de Bulgaria son generadoras de una situación política interna inédita.

El primer ministro, Boiko Borisov, ha dimitido y no intentará formar un gobierno nuevo dentro del actual Parlamento. Puede que la jugada de Borisov aparezca como emocional pero es completamente lógica porque a favor del general “rojo” han votado, asimismo, electores del Bloque Reformista, su socio de coalición, del Frente Patriótico −que respalda su gobierno− y hasta partidarios de su propio partido GERB. Tras diez triunfos electorales consecutivos conseguidos por el partido GERB hasta ahora, el fracaso sufrido por éste en las presidenciales de 2016 resulta especialmente amargo.

Un candidato de los socialistas emerge triunfante por vez primera desde hace muchos años, pero el importante respaldo que le han brindado también electores de otras capas políticas, no ofrece al Partido Socialista Búlgaro ánimos suficientes y así éste tampoco se muestra a favor de elecciones parlamentarias anticipadas en las cuales se pueda afirmar como primera fuerza política. No es una tarea fácil, ya que, según algunos observadores, pese al descalabro sufrido por el partido GERB en los comicios presidenciales, éste sigue siendo primera fuerza política en el país y esto es una ventaja decisiva para unas elecciones proporcionales como son las parlamentarias.

Con el actual Parlamento también podría formar gobierno el Movimiento por Derechos y Libertades como tercera fuerza política en Bulgaria, pero esto es imposible en la práctica, puesto que el Movimiento carece de un recurso suficiente para ellos. El partido GERB y el Partido Socialista Búlgaro se niegan a respaldarlo, y no cabe esperar de otra parte un respaldo al Movimiento por Derechos y Libertades.

En medio de esta situación, las elecciones anticipadas aparecen como inevitables y, con alto grado de seguridad, su convocatoria será confirmada en los próximos días en las consultas del presidente actual, Rosen Plevneliev, con las fuerzas políticas principales. Sin embargo, la situación es peculiar también por el hecho de que, en los últimos tres meses de su mandato, el jefe de Estado no puede disolver al Parlamento y, por otro lado, la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas se produce con el mismo acto de tal disolución.

Probablemente, el presidente saliente deberá consultar con el Tribunal Constitucional cómo habrá de proceder. Según algunos observadores, Bulgaria se encaminará hacia elecciones anticipadas con un Gobierno de expertos designado por el presidente del país sin que se disuelva el Parlamento. Esto, sin embargo, es capaz de provocar un cambio importante en el sistema político ya que, probablemente, antes de irse a finales de enero, los diputados habrán convertido en ley los resultados del referendo sobre el voto obligatorio y mayoritario y sobre la reducción de los subsidios para los partidos políticos. Algunos llegan a calificar la situación de crisis política, otros sólo la consideran inédita. Casi una treintena de años después del comienzo de los cambios democráticos, Bulgaria sigue marchando por caminos no trillados aún.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Stanislav Balabanov

Acusaciones verbales entre los partidos tras el fracaso de la 10ª elección del presidente del Parlamento

Según el líder del DPS-Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, el fracaso del décimo intento de elegir al presidente de la 51ª Asamblea Nacional demuestra que las demás fuerzas políticas no desean un Parlamento que funcione. Peevski afirmó que su partido..

Publicado el 05/12/24 15:26

Séptimo intento fallido de elegir un presidente del Parlamento

En una sesión récord que se ha prolongado durante 18 días, los diputados han realizado un séptimo intento fallido de elegir al presidente de la Asamblea Nacional. Tras varios descansos y una nueva votación, el diputado de mayor edad, Silvi Kirilov, de Hay..

Publicado el 28/11/24 15:59

Boyko Borisov: "No hay ninguna posibilidad de que GERB-CDC, PP-DB, BSP e ITN formen un gabinete"

El presidente de GERB, Boyko Borisov, ha reiterado que la fórmula para formar un gobierno regular pasa por el apoyo de GERB-CDC, Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB), el Partido Socialista Búlgaro (BSP) - Izquierda Unida y Hay Tal..

Publicado el 28/11/24 13:51