Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La crisis hace necesaria la cooperación entre el presidente que pronto terminará su mandato y el recién elegido

Foto: BGNES

Después de la dimisión del gabinete Borisov, Bulgaria está en una situación en la cual están limitadas las prerrogativas del presidente actual, Rosen Plevneliev, en lo referente a la formación de un gobierno nuevo y el presidente recién elegido, Rumen Radev, todavía no tiene prerrogativas porque tomará posesión de cargo en enero. En estas insólitas circunstancias el presidente Plevneliev se ha orientado a coordinar las acciones con su sucesor y este enfoque no es cuestionado ni por el Partido Socialista Búlgaro, ni por el GERB. El jueves después del término de las consultas con el presidente Plevneliev, el primer ministro dimisionario, Boiko Borisov, incluso recomendó que Plevneliev y Radev definan juntos la composición del gabinete nuevo para evitar toda una serie de gobiernos, primero un gobierno interino formado por el presidente actual, después un gobierno interino elegido por el presidente nuevo cuando éste tome posesión de cargo y al final un gobierno nuevo, elegido tras elecciones parlamentarias anticipadas.  Algunas acciones conjuntas entre el presidente actual y el recién elegido ya han sido acordadas. A pesar de que la Constitución no lo obliga, inmediatamente después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales Rosen Plevneliev acordó con Rumen Radev que la composición del gobierno nuevo sea definida después de consultas entre los dos. Según fuentes no oficiales, Radev ha pedido que el primer ministro y el ministro del Interior sean designados por él. El Partido Socialista Búlgaro que lo apoya no tendría nada en contra. Después del término de las consultas políticas con las fuerzas parlamentarias acerca de la fórmula del gobierno nuevo, el presidente Plevneliev convocará el Consejo Consultivo para la Seguridad Nacional. En éste, junto con el presidente Rumen Radev, que todavía no habrá tomado posesión del cargo, con el gobierno dimisionario y los partidos del Parlamento actual, se debatirán asuntos urgentes acerca de la entrega del poder y apenas entonces el presidente iniciará el procedimiento de entrega de mandatos para la formación de un gabinete en esta Asamblea Nacional.

En las condiciones de una crisis política los esfuerzos comunes por dar frente a la difícil situación tienen un fuerte efecto alentador. La cooperación entre Rosen Plevneliev y Rumen Radev es un ejemplo de una continuidad que no se ha visto hasta el momento entre un jefe de Estado que se despide de su cargo y un presidente nuevo.  Es alto el apoyo que la sociedad da a este tipo de comportamiento. El apoyo es lógico, además, no solo porque este comportamiento es motivado por el interés nacional, sino porque el nuevo jefe de Estado fue elegido con los votos de la oposición y con los de las fuerzas políticas que gobernaron hasta no hace mucho. La participación del nuevo presidente en la búsqueda de una salida de la situación crítica antes de la oficial toma de posesión de cargo refuerza aún más su vocación de ser unificador de la nación.

Versión al español por Hristina Taseva 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las posibilidades de elegir al presidente del 51º Parlamento son mínimas

Ante el próximo intento de elegir al presidente del Parlamento, los diputados se muestran bastante escépticos. Los candidatos a presidente de la Asamblea Nacional son nuevamente cuatro: Raya Nazaryan del GERB-CDC, Natalia Kiselova del BSP-Izquierda..

Actualizado el 27/11/24 12:17

PP-DB rechaza la posibilidad de que Boyko Borisov encabece un Gobierno

"Para nosotros,  Boyko Borisov como primer ministro de Bulgaria es una propuesta absolutamente inaceptable, no participaremos en un comercio de cargos". Así respondió la coalición Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) a la propuesta..

Publicado el 26/11/24 08:36

El GERB llevará a cabo negociaciones de liderazgo sólo para formar Gobierno

Negociaciones de liderazgo sólo tendrán lugar si son dedicadas a la formación de una mayoría gobernante y un Gobierno regular y si anteponen el Estado ante los intereses partidarios. Tal es la condición de la primera fuerza política, el GERB. En una rueda..

Publicado el 25/11/24 13:09