A las tareas impostergables que el Parlamento deberá acometer aún antes de que se sepa si Bulgaria contará con gobierno nuevo en esta legislatura o bien tras celebrarse elecciones parlamentarias anticipadas, se sumó el lunes la de nuevos cambios en la Código Electoral. Muy recientemente se habían depositado enmiendas a este Código, sólo una semana antes de celebrarse las presidenciales y el referendo nacional. Ahora, sin embargo, se trata de un cambio en profundidad del sistema electoral a raíz de la fuerza de la voluntad de más de 2,5 millones de ciudadanos que votaron en el referendo a favor de la implantación de la elección mayoritaria de los diputados en dos vueltas. Despreciar un voto tan contundente resulta no sólo una falta extraordinaria de democracia sino también entraña peligro para toda fuerza política que quiera darle la espalda a los resultados de la consulta popular. Los partidos políticos están conscientes de esto y, a pesar de sus reservas, aceptan el reto que implica este cambio.
El proyecto de cambios que fue depositado ante el Parlamento por Maya Manolova, Defensora del Pueblo, y partidarios de la idea para el voto mayoritario contempla la creación de 231 circunscripciones electorales de mandato único en Bulgaria más otras 9 en el extranjero. Cada diputado podrá ser candidato únicamente en una de ellas. Se considerará elegido el candidato que obtenga más de la mitad de todos los votos efectivos. Si en la primera vuelta no emerja un vencedor, se celebrará una segunda ronda. La nueva repartición del país en esas circunscripciones plantea problemas graves. Es que , por un lado, debido a la despoblación en algunas regiones habría necesidad de agrupar en una circunscripción regiones enteras, y esto genera problemas con la representatividad. Se prevé asimismo implementar el muy controvertido principio de residencia durante un período determinado en el país también de cara a las elecciones parlamentarias. Tendrán derecho al voto en las circunscripciones electorales de mandato único sólo los ciudadanos sin inscripción domiciliaria provisional en el extranjero.
Cómo serán repartidos los mandatos en el extranjero es algo que no está claro ni siquiera para la promotora del proyecto. Así la Defensora del Pueblo se ha abstenido de asegurar que haya propuesto la mejor variante y ha reconocido que se ha guiado por el afán de defender la voluntad de los ciudadanos en el referendo y que no ha conversado con ninguna fuerza política.
Según informaciones extraoficiales el hasta ahora gobernante partido GERB habría resuelto apoyar en el Parlamento la voluntad predominante expresada en el referendo. En conversaciones con todos los partidos parlamentarios-excepto el PSB –al partido GERB se le aseguró que estos partidos no votarían a favor del sistema mayoritario sugerido por los promotores del plebiscito. Los votos del partido GERB en el Parlamento no alcanzarán para la implantación de un sistema mayoritario, pero, si el Partido Socialista adoptara su táctica, la implantación de esta novedad se volvería inevitable. A estas alturas no se puede decir cómo van a comportarse los socialistas pero en el seno del Partido Socialista propenden más a votar a favor de un sistema electoral mixto en virtud del cual 120 diputados se elijan en forma mayoritaria , y el resto de otros tanto, en elección proporcional.
Según los expertos , eventual sistema electoral mayoritario favorecería a los partidos más importantes como son el GERB y el PS pero reduciría las oportunidades para los partidos menores. Se quedan relegadas a un segundo término las advertencias de que el sistema electoral mayoritario en las condiciones de Bulgaria probablemente ahonde, en vez de erradicarlos, los problemas relacionados con los votos manipulados o comprados. El argumento esgrimido por Maya Manolova, Defensora del Pueblo de que los políticos ya han errado numerosas veces y que no será fatal si ahora también el pueblo haya errado con el referendo, obviamente lo apoyan en alto grado también las fuerzas políticas principales.
Pronto se conocerá cómo ira evolucionando este cambio radical en el sistema electoral de Bulgaria, cambio preparado de manera precipitada y en tiempos políticos turbulentos.
Versión en español por Mijail Mijailov
Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía 78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..
Bulgaria ha salido de un largo letargo político: 81 días después de las sextas elecciones anticipadas parlamentarias, la Asamblea Nacional ha elegido al 105º Gobierno búlgaro. 125 diputados apoyaron el gabinete de coalición, creado mediante un..
El presidente Vucic propone a la oposición una encuesta sobre si debe permanecer en el poder Los serbios no creen que la solución de la crisis política en el país puede ser “un referendo consultivo” sobre la confianza en el presidente, como..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y..