Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Tras las consultas con el presidente, un nuevo gobierno con este Parlamento es ilusorio

БНР Новини
Foto: BTA

Tras las consultas políticas que el jefe de Estado mantuvo con las fuerzas parlamentarias antes de proceder a cumplir su deber constitucional de entregar mandatos para la formación de un gobierno en el marco de esta legislatura parlamentaria, resultan ilusorias las expectativas de un gobierno nuevo en medio de la actual configuración parlamentaria. Se han opuesto a tal gobierno no sólo los partidos más importantes-el GERB y el PSB-sino también el Movimiento por Derechos y Libertades, la coalición de derechas Bloque Reformista y el partido de izquierdas ABV. Han abogado a favor de tal gobierno el Frente Patriótico, el Centro Democrático Búlgaro-Alianza Popular y el partido nacionalista Ataka pero lo han hecho con la conciencia clara de que carecen de fuerzas propias para formar tal gobierno porque sus escaños suman apenas 42, y para la formación de un gabinete es indispensable una mayoría absoluta de 121 votos. El déficit de 79 votos debería ser compensado con votos de otras fuerzas políticas pero, al menos a esta etapa, ninguna de éstas propende a ofrecer tal respaldo.

La situación enfrenta al actual presidente Rosen Plevneliev a la tarea de agotar rápidamente su deber constitucional de encomendar mandatos exploratorios para la formación de un gobierno nuevo en este Parlamento. Después de celebrar conversaciones complementarias en el marco de la próxima reunión del Consejo consultivo para la Seguridad Nacional, el jefe de Estado entregará tal mandato primero al partido GERB como fuerza política más importante. Si GERB se niega a formar gobierno, el jefe de Estado entregará idéntico mandato al PSB, la segunda fuerza política más importante y si también éste se niega a formar gabinete, buscará una tercera fuerza política, siguiendo su elección propia. Si fracasa también el tercer intento, el presidente deberá formar un gobierno interino. En principio, el jefe de Estado cuenta con los poderes para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones parlamentarias pero no lo puede hacer en los tres últimos meses de su mandato, como es el caso ahora. Por esta razón el Tribunal Constitucional ha remitido estos deberes al presidente electo Rumen Radev quien, empero, tomará posesión de su cargo el 22 de enero de 2017.

Con el concurso de estas circunstancias las elecciones anticipadas muy probablemente se celebren a comienzos de la primavera de 2017, y mientras tanto, el Parlamento deberá funcionar a todo vapor. Las tareas más urgentes que éste afronta se relacionan con la resolución que ha de tomar para fijar el sistema electoral de cara a las elecciones parlamentarias anticipadas, y con la aprobación definitiva del Presupuesto Público para 2017.La presente situación de precariedad política convierte en sumamente arduo el cumplimiento de estas tareas.

En lo tocante al sistema electoral, se deberán efectuar en lo sucesivo consultas políticas que comprendan incluso la participación de Rumen Radev quien aún no ha tomado posesión de su cargo. Varios economistas lanzan la advertencia de que es bueno que el Presupuesto 2017 sea más conservador para evitar que sea cuestionado su cumplimiento. En respaldo a la tesis de que en tiempos de precariedad política se afloja el Presupuesto Público, desde el Instituto de Economía de Mercado hacen recordar que “el precio de la crisis en 2013 a 2014 es varias veces superior al pagado durante la “gran” crisis económica después del año 2008”.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP y Hay Tal Nación debatieron las prioridades para un futuro Gobierno

Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..

Publicado el 02/01/25 17:53

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20