Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Academia Nacional de Bellas Artes cumple 120 años

БНР Новини
Foto: wikipedia.org

La Academia Nacional de Bellas Artes, la escuela superior de bellas artes más prestigiosa y antigua de este país, celebra el 120 aniversario de su fundación. Son muchas las personalidades de la vida pública y los intelectuales que a finales del siglo XIX abrazaron la idea de fundar una escuela superior de bellas artes. En 1864 el pintor y escenógrafo, Nikolay Pavlovich, propuso la creación de una escuela de pintura a semejanza de las academias existentes en aquel entonces en el oeste de Europa. Posteriormente se sumaron a la idea el estudioso Iván Shishmanov y los pintores Iván Markvichka y Anton Mitov que fueron unos de los primeros profesores en la futura Academia. Con su apoyo en 1895 Konstantin Velichkov, ministro de Ilustración Popular en la Bulgaria zarista, depositó un proyecto de ley. En febrero del año siguiente el proyecto de ley fue votado y aprobado por la Asamblea Nacional. La creación oficial de la Escuela Estatal de Pintura se realizó con un decreto del príncipe Fernando del año 1896. Inicialmente las lecciones y los ensayos tenían lugar en casas privadas.

El Rectorado de la Academia, principios del s. XX
Estudio de pintura, principios del s. XXLa piedra angular del edificio rojo en que hoy se ubica la Academia y que fue declarado monumento de la cultura fue colocada en el año 1906. En la colección museística se conservan también los objetos rituales de la colocación de la piedra angular que es obra de uno de los profesores en la Escuela de Bellas Artes, catedrático Haralampi Tachev. Fue donado personalmente por el príncipe Fernando. El papel del príncipe y de la familia zarista era muy importante para la historia y el desarrollo de la Academia en la primera mitad del siglo XX, ya que Fernando era uno de los principales partidarios de la idea de la creación de la escuela superior de bellas artes. Esta tradición siguió respetándose por la familia real. En el periodo entre las dos guerras mundiales, el zar Boris III y la zarina Yoana visitaban la escuela con regularidad y donaron muchos libros valiosos a su biblioteca
, explica la especialista en artes Milena Bozhkova, responsable de la colección museística de la Academia.

Estudio de escultura, principios del s. XXInmediatamente después de su fundación la Academia no solo reglamentó el papel profesional del pintor búlgaro, sino que lo convirtió en un factor importante en la vida cultural del país.

En 1911 el conjunto de profesores envió al Ministerio de Ilustración un proyecto de desarrollo en que estaba presente el requisito de que la escuela pasara a denominarse Academia de Bellas Artes. Diez años después a la Escuela Estatal de Bellas Artes le fue dado el nombre Academia Nacional de Bellas Artes.

El presente año escolar transcurre bajo el signo del jubileo. El 22 de noviembre en el gran salón de la Academia de Ciencias de Bulgaria, en una fiesta especial fueron galardonados con una placa honorífica seis de los últimos rectores de la Academia. En un mismo día fue inaugurada la muestra “120 Años Academia Nacional de Bellas Artes. Los rectóres”, integrada por las obras de los 25 rectores que la encabezaron desde su creación hasta nuestros días y fueron validadas dos ediciones filatélicas: “120 años Academia Nacional de Bellas Artes” y “100 años del natalicio del catedrático Vasil Yonchev”. El 12 de diciembre tendrá lugar el estreno jubilar del libro “120 años Academia Nacional de Bellas Artes” que incluye textos de especialistas de arte de la Academia que presentan las 4 etapas principales en la historia del centro docente. Las celebraciones terminarán en febrero de 2017 con la inauguración de una importante muestra “120 años Academia Nacional de Bellas Artes. Los profesores”, en la Galería Municipal de Sofía.

La exposición “120 años Academia Nacional de Bellas Artes. Los profesores”
El jubileo fue conmemorado también en el extranjero con una visita en dos de los centros culturales búlgaros en Europa. En Varsovia en el mes de abril inauguramos una gran muestra en el marco de las Jornadas Polonia, conozca el futuro del arte búlgaro. Solo hace un mes en el Instituto Cultural Búlgaro en Praga presentamos una muestra dedicada al 160 aniversario del natalicio del primer director de la escuela estatal de bellas artes catedrático Iván Markvichka. Ambas exposiciones están bajo los auspicios del Ministerio de Cultura de la República de Bulgaria.

Hoy en la Academia Nacional de Bellas Artes estudian alumnos en 18 especialidades del ámbito de las bellas artes y las artes aplicadas, la teoría de arte, la restauración y el diseño. Otro hecho curioso de la historia de la Academia es que ésta es el primer centro docente en el país en que podían ingresar mujeres. Esto era posible para la primera promoción de la escuela de bellas artes con lo cual Bulgaria se adelantó a muchas academias de bellas artes no solo en los Balcanes, sino en Europa Occidental.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: nha.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25