Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria condecoró a periodistas y programas de Radio Nacional de Bulgaria

БНР Новини
María Páchkova y Venceslav Nikolov
Foto: sbj-bg.eu

La Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria (APHB), en colaboración con la Unión de Periodistas de Bulgaria (SBZ, por sus siglas en búlgaro), hizo entrega, por cuarto año consecutivo, de los Premios Periodísticos “Mundos y colores”, instituidos en memoria de Svetlana Plashókova–Míteva y Samuel Francés, ambos hispanistas y periodistas que defendían los altos principios de la profesión. (Svetlana Plashókova–Míteva fue, además, integrante durante años de la Sección de Lengua Española de Radio Bulgaria.) Presenciaron la ceremonia, entre otros, Alberto Trueba y Pedro Pablo San Jorge, embajadores, respectivamente, de Argentina y Cuba, Enrique Criado, segunda jefatura de la Embajada de España, Marisa Bareto, Encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela, Zajari Kushlev y Andres Saavedra, cónsules honorarios de Ecuador y de Chile, respectivamente, Javier Valdivielso, director del Instituto Cervantes de Sofía, y Snezhana Tódorova, presidenta de SBZ.

En la actual edición del concurso fueron nominados en total 17 periodistas y programas en tres categorías: Medios de Comunicación Impresos y Electrónicos, y Radio y Televisión, y diferentes apartados. En la categoría de Radio, apartado “Ética profesional y civil”, el premio fue adjudicado al espacio “12+3” del programa “Jorizont” (en español, horizonte) de Radio Nacional de Bulgaria (BNR), por una serie de entrevistas sobre temas sociales de actualidad a nivel nacional e internacional. Los premios “Mundos y colores” se otorgan por temas relacionados con la ecología, la cultura y las tradiciones y costumbres. En la categoría de Radio se agenció el Premio el espacio “Nuestro día a día” del programa “Jristo Botev” de Radio Nacional, por una serie de emisiones y entrevistas sobre temas sociales.

La APHB concedió, asimismo, diplomas honoríficos “Unificador de culturas” que se confieren a personalidades e instituciones que han contribuido a unir las culturas, y también a popularizar a Bulgaria por el mundo. Una de las distinciones fue adjudicada al programa Radio Bulgaria de BNR e, individualmente, a María Páchkova y Venceslav Nikolov, más conocido por los antiguos oyentes de Radio Bulgaria en la Onda Corta como Venceslao Nikolov.

Al recoger su diploma, María Páchkova dijo: Me complace que mis compañeros aprecian tanto mi trabajo como a mí misma. La mayor parte de mi labor como traductora pasó en la Sección de Lengua Española de Radio Bulgaria, que para mí fue una verdadera escuela. Aprendimos mucho de nuestros compañeros mayores y tuvimos tantos momentos maravillosos que trabajar allí fue coser y cantar. Una gran parte de la experiencia que he acumulado la debo a la Sección Española.

Vencislav Nikolov, por su parte, dedicó su diploma a Radio Bulgaria, señalando: En Radio Bulgaria hay compañeros con los que hemos trabajado durante muchos años. A ellos les debo la inspiración con que trabajé como periodista y traductor. Me gustaría dedicar este premio además a aquellos pioneros con los que, hace más de medio siglo, empezamos a estudiar la lengua española y la cultura hispanoamericana. Quisiera que Uds., los jóvenes, digan, al decursar los años, que continuaron y enriquecieron lo que iniciamos nosotros, los pioneros.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51

Según Eurostat, los búlgaros ocupan el tercer lugar en la UE en cuanto a longevidad y buena salud, pero ¿es cierto?

Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..

Publicado el 12/08/25 10:05
Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48