Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Posible crecimiento del 6 % en 2017, de mantenerse más racionales los gastos

En entrevista para la Agencia de Noticias de Bulgaria, BTA, el presidente de la Cámara de Industrias de este país Bozhidar Danev admite que si se pone freno al gasto alocado de recursos públicos en inversiones ineficientes y si se sientan condiciones para atraer a inversores extranjeros, en 2017 Bulgaria podrá lograr un crecimiento económico del 5,6 % o el 6%. Según el economista, las inversiones extranjeras se pueden movilizar incluso para acometer obras de infraestructura. Así, por ejemplo, en vez de que Bulgaria se gaste 100 millones de euros en diseñar un sistema electrónico de peaje −que desde hace muchos años se encuentra implementado en Hungría− simplemente debería transferir este sistema a Bulgaria. Danev considera que los motores principales del crecimiento económico en 2017 serán las construcciones mecánicas, la industria eléctrica, las altas tecnologías y el turismo. De efectuarse una reorganización radical en la gestión de la agricultura, se podrá esperar que ésta también contribuya al crecimiento en 2017. También existe la esperanza de que en 2017 se mantenga el cambio positivo en la estructura de las exportaciones búlgaras, basadas en productos de valor añadido más elevado. Actualmente, empero hay miles de puestos de trabajo vacantes que no se pueden ocupar y la Cámara de Industrias de Bulgaria insistirá en la concesión de facilidades con vistas a la importación de trabajadores del extranjero porque en el mercado interno existe un déficit de personal de habilidades y cualificación indispensables para desempeñarse en un sector económico moderno. El hambre de especialistas genera un aumento del monto de los sueldos que cobran, y así actualmente Bulgaria ostenta el mayor incremento salarial en Europa, del orden de una media de un 8% anual y con un 1,5 % de crecimiento de la productividad del trabajo. Danev señala que el año a punto de concluir ha sido de éxito para Bulgaria también por la acumulación de premisas internacionales como, por ejemplo, el descenso en un 50 % del precio de los carburantes y acontecimientos ocurridos en otros países que han provocado la reorientación a Bulgaria de enormes flujos de turistas. Por desgracia, Bulgaria ha sabido beneficiarse de modo limitado de estas ventajas y, por esta razón, el crecimiento económico logrado en 2016, de un 3 %, aproximadamente, se mantiene al margen del que podía haber sido logrado.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria y Argentina dan nuevos pasos por el camino de su cooperación económica

El primer día de noviembre las relaciones entre Bulgaria y Argentina obtuvieron un nuevo impulso para su desarrollo después de la visita de una delegación argentina de la provincia de Chaco a Bulgaria. La delegación consistía de representantes de..

Publicado el 05/11/24 12:43

Los empresarios exigien al Tribunal Supremo Administrativo congelar el salario mínimo

Los empresarios impugnan ante el tribunal el aumento del salario mínimo. La Asociación del Capital Industrial de Bulgaria anunció que presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Administrativo. Alrededor de 430.000 personas en el país reciben el..

Publicado el 05/11/24 11:22

Jesús Caballero Pinto es "Gerente del Año" en Bulgaria para 2024

Si la crisis política continúa, los beneficios perdidos alcanzarán un umbral a partir del cual las empresas búlgaras comenzarán a perder competitividad irreversible debido a los crecientes déficits en educación, atención sanitaria, infraestructura,..

Publicado el 05/11/24 09:15