Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía, ciudad de resultados económicos récord y apariencia europea

БНР Новини
Foto: BGNES
El lema de la capital de Bulgaria es “Crece pero no envejece”. Esta divisa no está siendo acogida unívocamente por muchas personas e incluso ha motivado bromas y burlas del tipo de “Crece pero no se vuelve mejor para vivir en ella”, “crece pero no se embellece”, etc. Puede que exista una pizca de verdad en esas objeciones irónicas y burlonas ya que, como bien sabemos, la felicidad integral no existe y siempre habrá gente descontenta.

Sin embargo, un corto paseo por las calles y avenidas de Sofía y breves consultas de datos estadísticos conforman un cuadro bien distinto. Sofía es no sólo la ciudad más populosa de Bulgaria, con casi 2 millones de habitantes, no es únicamente el centro indiscutible de la vida económica, política y cultural del país. En los últimos años Sofía no ha dejado de modernizarse, se va transformando en urbe más cómoda para vivir, se vuelve más atractiva y, encima, realmente no envejece ni en lo tocante a su infraestructura, ni respecto a la edad de sus habitantes.

Sofía, sobre el telón de fondo del resto de las ciudades búlgaras, es una ciudad muy próspera que se permite el lujo de tener sus extras y una calidad de vida que el resto de las localidades nacionales ni siquiera pueden imaginar. En este sentido baste decir que en 2017, Sofía contará con un presupuesto superior a los 600 millones de euros, cuantía que supera todos los subsidios estatales anuales para la Defensa o la Seguridad y es cinco veces más alta que la que tiene Plovdiv, segunda mayor ciudad de Bulgaria.

Esto se debe, en gran medida, a la economía excelentemente desarrollada en Sofía, la cual por sus salarios generosos y astronómicos frente a los cobrados en el resto del país y por la abundancia de puestos de trabajo atrae a cualquier persona joven ambiciosa, capaz y cualificada del interior del país. Por esta razón, la segunda frase del lema de Sofía, o sea, de que “no envejece” es completamente cierta. Hay más y es que esta afirmación es igualmente válida para la infraestructura de la capital. En la última decena de años, el Ayuntamiento de Sofía, ha construido y modernizado avenidas principales de la urbe, ha reforzado las medidas y la exigencias sobre la no contaminación del entorno urbano, ha propiciado condiciones atractivas para la construcción de barrios nuevos, ha modernizado el transporte urbano y, de manera hasta cierto punto imperceptible, los habitantes y los visitantes de Sofía están ahora disfrutando de un estupendo metro cuya extensión prosigue.

Cuidan de los inmuebles privados, atendiendo a su mantenimiento y modernización, los propios vecinos acaudalados de Sofía, gracias a los cuales, edificios que estaban semiderruidos en el reciente pasado tienen ahora apariencia excelente exhibiendo orgullosamente todas sus virtudes arquitectónicas. Los habitantes de Sofía ya pertenecen a la categoría de la clase media relativamente pudiente y de esta su condición es indicativo el hecho de que el salario medio en la capital ya no difiere palpablemente de las remuneraciones normales en este sentido en Europa Central y Occidental.

El presupuesto para 2017 de Sofía, enorme para las escalas del país, deberá apuntalar el desarrollo ulterior de la capital de Bulgaria. Se prevé enfatizar en especial en el transporte público y, sobre todo, en la construcción de una tercera línea del metro, la renovación del transporte urbano con autobuses más ecológicos y tranvías más modernos, la creación intensa y generalizada de nuevas áreas verdes, en todas las zonas de la urbe, la toma de medidas decisivas para modernizar las pequeñas callejuelas que hasta no hace mucho estaban eclipsadas por las avenidas y calles comerciales.

No hay que olvidar tampoco la restauración de los hallazgos arqueológicos, tan abundantes en la zona céntrica de esta ciudad que en la Antigüedad desempeñaba un papel importante en el marco del Imperio Romano. Hay que decir, resumiendo, que todo esto se irá materializando sin que se produzca un aumento de los impuestos que pagan los vecinos de Sofía.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las estadísticas nacionales registran un aumento estable del PIB del 3,1%

En el primer trimestre de 2025, el PIB ha subido un 3,1% respecto al primer trimestre de 2024 y un 0,6% respecto al cuarto trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística.  Expresado en euros, el PIB es de 23.324 millones de euros, o 3.626..

Publicado el 06/06/25 14:20

El euro viene: efectos y lados negativos

El paso más sustancial de la pertenencia de Bulgaria a la eurozona es dado, el país ha recibido la confirmación oficial de que ha cumplido todos los criterios necesarios mediante los informes de convergencia hechos públicos el 4 de junio del Banco..

Publicado el 05/06/25 19:40

Instituto de Economía de Mercado: “A partir de hoy trabajamos para nosotros mismos”

Según el Instituto de Economía de Mercado, hoy comienza el llamado Día de la Libertad Fiscal, informa la periodista de BNR Natalia Gánchovska. Esto significa que los contribuyentes han liquidado todos los gastos fiscales y de seguridad social, y empiezan..

Publicado el 03/06/25 13:53