Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Mischa Maisky tocará en Sofía con la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria.

Foto: Archivo de BGNES

El violonchelista de fama mundial Mischa Maisky tocará como solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria en un concierto que tendrá lugar el 27 de enero, a las 19.30, en la sala "Bulgaria". Considerado uno de los músicos más brillantes de nuestro tiempo, Maisky es discípulo de dos de los más grandes violonchelistas del siglo XX: Mstislav Rostropóvich y Grigorii Piatigorski. Su vida parece sacada de una película: nació en 1948 en Riga, Letonia, e ingresó en el conservatorio de Leningrado (actual San Petersburgo) en 1962. Tres años más tarde debutó con la Filarmónica de Leningrado (actualmente llamada Filarmónica de San Petersburgo “Dmitrii Shostakovich”). Cuando en 1966 obtuvo el primer premio en el prestigioso concurso internacional "P. I. Tchaikovsky", Mstislav Rostropovich lo invitó a continuar su formación con él en Moscú. Más tarde Mayski declaró que para él era más un padre que un maestro.

En 1966 Maisky ganó el concurso de la Unión de Asociaciones para músicos. Tres años más tarde su hermana mayor, pianista, se trasladó a Israel. Las autoridades soviéticas decidieron entonces que Mihail, o sea, Mischa, a sus 22 años, también debía emigrar. En 1970 fue arrestado por un delito de divisas: había comprado ilegalmente moneda extranjera para obtener un magnetófono, ya que deseaba grabar las lecciones de Rostropovich y así preservarlas. En vez de terminar el conservatorio, fue condenado a cuatro meses de cárcel y a otros 14 meses en un campo de trabajo. Ahí tuvo que cargar diez toneladas de cemento a diario con una pala.

En ningún momento vi el violonchelo, "tocaba" con la pala. Pero incluso doy las gracias al destino, ya que esa experiencia me ayudó a desarrollarme como persona, diría más tarde Mischa Maisky. A pesar de ello, él considera como fecha de su nacimiento el día que abandonó la URSS. En noviembre de 1972 llegó a la estación de Viena sin dinero, sin instrumento, sin saber el idioma y sin conocer a nadie.

En noviembre de 1973 hizo su debut en el Carnegie Hall de Nueva York con la Orquesta Sinfónica de Pittsburg, con tal éxito que tras el concierto un mecenas anónimo le regaló un violonchelo confeccionado por el maestro italiano, Domenico Montagnana. A partir de entonces el músico viajaba en avión con billete para dos: el violonchelo iba siempre con él. En 1975 ganó su primer premio en el concurso internacional de violonchelo "Gaspar Cassadó" en Florencia, y eso marcó el comienzo de su carrera musical internacional. Es invitado de honor en todas las grandes salas de conciertos y toca con las mejores orquestas, con directores como Leonard Bernstein, Zubin Mehta, Vladimir Ashkenazy o Daniel Barenboim. Ha colaborado con algunos de los músicos más famosos del mundo, entre los cuales se encuentran Yuri Bashmet, Martha Argerich, Gidon Kemer y otros. Durante todo el año 2000, Maisky dedicó su actividad concertística a Johann Sebastian Bach, dando más de 100 conciertos por todo el mundo, con obras del famoso maestro. Nunca tendré suficiente tiempo para aprender y tocar todo lo que quiero, dice.

El 27 de enero Mischa tocará "Variaciones de tema rococó para violonchelo y orquesta" de Piotr Ilich Tchaikovsky. El mismo día se celebran los 261 años del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart. En honor al genial compositor, el programa incluye tres de sus obras: la obertura de la ópera Don Juan, "Una Broma Musical" y la Sinfonía nº 40. En el atril del director estará Alexander Zemtsov, también conocido por el público búlgaro como violinista virtuoso con numerosos premios. 

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

BALKAN MOODS: la música clásica, el jazz y el folclore se unen en Varna

Esta noche, como parte del Varna Summer Music Fest, cinco virtuosos músicos búlgaros presentarán el proyecto BALKAN MOODS, que une la música clásica, el jazz y el folclore. Se trata del gran maestro búlgaro del kaval, Teodosii Spasov, junto a Atanás..

Publicado el 12/07/25 09:25
Valya Balkanska

“Izlel e Delyo Haydutin”, un cuento búlgaro en el cosmos

Desde hace siglos, en los Ródopes se cuentan leyendas sobre el bandido Delyo a quien el pueblo ha dedicado algunas de sus mejores canciones. La canción “Izlel e Delyo Haydutin” (“Salió el rebelde Delyo”) fue grabada por primera vez por..

Publicado el 11/07/25 09:30
Vasil Naydenov

El Sofia Summer Fest le pone ritmo al verano en la capital

Del 10 de julio al 14 de septiembre, la capital vivirá al ritmo del Sofia Summer Fest. En sintonía con la temporada de verano, todos los eventos del festival se celebrarán al aire libre: en el Parque Sur II de Sofía, detrás del Museo de la Tierra y las..

Publicado el 09/07/25 14:30