"Los ciudadanos búlgaros anotaron una importante victoria sobre los monopolios y los tribunales privados de arbitraje", dijo el jueves en el Parlamento la defensora del Pueblo, Maya Manólova, después de que los diputados aprobaron en segunda lectura enmiendas al Código de Procedimiento Civil, que prohiben a los tribunales de arbitraje interferir en los conflictos en materia de consumo. A partir de la próxima semana, después de la publicación de los cambios en la Gaceta Oficial, cualquier ciudadano búlgaro que reciba notificacion que es juzgado por un tribunal arbitral puede tirarla a la basura inmediatamente. Maya Manólova precisó que los procedimientos pendientes serán suspendidos. “Todos los casos de arbitraje presentados hasta la fecha o previstos para ser iniciados son inadmisibles”, dijo la Defensora del Pueblo. También explicó que con las enmiendas se reducen seis veces los honorarios pagados a los jurisconsultos. Según ella, estos son gastos adicionales que las sociedades monopolistas cargan a sus clientes cuando envían el litigio a los tribunales. “Somos testigos de pleitos interpuestos únicamente con el objetivo de cobrar las remuneraciones de los jurisconsultos, para que el monopolista pueda recaudar más y más de sus clientes”, señaló Manólova y citó como ejemplo la Compañía de Calefacción de Sofía que carga a los deudores con los gastos del juicio, ascendientes a la cantidad de 450 euros, hasta en los casos cuando el conflicto de consumo es por 5 euros. En el futuro dichos gastos no podrán exceder de 75 euros.
Maya Manólova destacó que esa victoria sobre los monopolios fue posible gracias a la buena cooperación entre los ciudadanos, la institución del Ombudsman y la Asamblea Nacional. Ella agradeció a los diputados por haber defendido a los ciudadanos y por no haber sucumbido a la presión corporativa a la que fueron sometidos durante los últimos meses.Versión en español por Daniela Radíchkova
La coalición “Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática”, “Alianza por los Derechos y las Libertades” y el partido MECH presentarán a la oficina parlamentaria la quinta moción de censura contra el Gobierno del primer ministro Rosen Zhelyazkov. El..
El GERB-CDC cuenta con el apoyo del 22,8% de los votantes y se mantiene como la primera fuerza política, según una encuesta representativa de Market Links. En segundo lugar se sitúa "Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática" con el 13,3%, seguido..
La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...
El presidente del partido “Renacimiento”, Kostadin Kostadinov, ha presentado ante la fiscalía una denuncia contra Boyko Borisov por sospechas de traición a..