Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Una nación que no conoce su historia está condenada a repetirla

БНР Новини
Memorial a las víctimas del comunismo en Sofía
Foto: Archivo

Este año se cumplen 28 años de la caída del régimen comunista en Europa del Este, un régimen cuyos crímenes y represión no se han llegado a revelar completamente. 28 años en los que Bulgaria continúa en un círculo vicioso de ese pasado totalitario que aún carga a sus espaldas. Cualquier intento de cambio conlleva un rechazo categórico al status quo.

El 1 de febrero, día de homenaje a las víctimas del comunismo, hablamos con el periodista Hristo Hristov, un hombre que ha dedicado siete años de su vida a luchar por sacar a la luz el pasado comunista. Sus artículos en Internet son una enciclopedia en constante evolución que todo interesado en las verdades incómodas del comunismo debe leer. La realidad sin tapujos, bajo una capa de aparente perfección. ¿Qué problemas ve en Bulgaria hoy en día?

СнимкаActualmente Bulgaria está controlada por oligarcas, la política se ha convertido en un negocio y el negocio en política, y somos una versión en miniatura de lo que vemos en Rusia. Debemos ser críticos con nosotros mismos, porque obviamente no somos una sociedad suficientemente bien organizada y activa. Se dejaron pasar momentos clave para los procesos de descomunización, y no es un secreto para nadie que en Bulgaria esos procesos fueron interrumpidos, con la única excepción de la apertura de archivos. Sin embargo, esto se inició con 16 años de retraso, de modo que la red de agentes de seguridad del Estado y la gente que la controlaba terminaron su trabajo.

Según Hristov, no se puede alejar el fantasma del pasado mientras no terminen los procesos de descomunización que se iniciaron y se bloquearon en su momento. Numerosas medias verdades y mentiras absolutas que muestran sólo lo positivo del comunismo, alimentan las esperanzas de mucha gente de que esa época volverá de nuevo. El fantasma del comunismo nos recuerda a nosotros mismos, atrayendo a la gente con promesas imposibles de cumplir, pero que suenan bien.

Escuchar la verdad sobre el régimen comunista ya desde el colegio es una parte importante del puzzle que hay que montar para poder avanzar. El periodista expresa su decepción por que el gobierno anterior no encontrara fuerzas y voluntad para abordar la cuestión del comunismo en las clases de Historia.

Difícilmente se podría decir que son los crímenes más graves cometidos en la época del régimen comunista, pero aún así:

Tal vez, los campos de prisioneros y Chernóbil sean los crímenes más violentos, porque los campos seguían el modelo soviético, y respecto a Chernobyl, hablamos del año 1986, cuando la comida y el agua de la élite comunista se traían de Austria en contenedores sellados, y los búlgaros se manifestaron el 1 de mayo bajo la nube de Chernóbil. Especialmente el accidente de Chernóbil, cuyas consecuencias siguen afectando a la nación actual y lo harán durante otros diez años.

Por decisión del Consejo de Ministros, el 1 de febrero se declaró “Día de agradecimiento y homenaje a las víctimas del comunismo”. La fecha no es casual, ya que ese mismo día, 72 años atrás, el Tribunal Popular condenó a muerte a los tres regentes: el príncipe Kyril de Preslav, el profesor Bogdán Filov y el general Nikola Mihov, así como a 22 ministros, 67 diputados de la 24ª Asamblea Nacional, 47 generales y oficiales de alto rango, y a 8 consejeros reales. En 135 procesos el Tribunal Popular emitió un total de 9550 condenas. 2730 personas fueron condenadas a muerte y 305 a cadena perpetua, aunque se desconoce el número  de asesinados antes de estos procesos. El Estado confiscó un gran número de objetos, propiedades y negocios, y las familias de los condenados se desplazaron a diversas partes del país.

Debemos recordar nuestro pasado y aprender de él, porque una nación que no conoce su historia está condenada a repetirla. Y los errores de la nuestra son demasiados y demasiado peligrosos como para dejar que sucedan de nuevo.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50