Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El legado olvidado de los pintores eslavos del sur

БНР Новини
3
“Sauces en marzo”, 1906 – Ferdo Kovacevic

La Galería Nacional Cuadrante 500 presentó por primera vez toda su colección de 26 obras de autores de Croacia, Serbia y Eslovenia, que hace 110 años participaron en la exposición de la Unión de los pintores eslavos del sur titulada “Lada”, que tuvo lugar en Sofía. La idea de la creación de la unión era del renombrado escultor serbio, George Yovanovic. Su idea era que la unión desempeñara un importante papel en la creación de los valores culturales de los pueblos balcánicos de esos países, cambiar el destino de las artes plásticas en los Balcanes y oponerse a varios escépticos. Gran parte de los objetivos fueron logrados y sin duda la Unión de los pintores eslavos del sur escribió uno de los capítulos más dignos en la historia del intercambio cultural europeo en todo el siglo XX. En 1906 en Sofía se reunieron los innovadores en las bellas artes de estas cuatro culturas balcánicas renacientes. Hubo entre ellos gran número de famosos historiadores, arqueólogos y escritores. Todo esto fue hecho con el fin de que estas culturas fueran reconocidas por el resto de las escuelas europeas y fueran equiparables a ellas.

СнимкаKalin Nikolov, comisario de la exposición, se refiere a la exposición: Se trata de una página muy importante en todo el horizonte cultural europeo. Habitualmente nosotros, los pueblos pequeños, en determinados periodos de la historia, no queremos hablar de la cultura como un organismo abierto, como una posesión de toda la humanidad, que se sirve de su fantasía y de todas sus visiones sobre el Universo, sobre lo palpable y lo impalpable. A principios del siglo, por una casualidad feliz, los búlgaros tuvieron la posibilidad de participar en la Unión de los pintores eslavos del sur. El presidente honorífico de este movimiento era el genial pintor checo, Yaruslav Veshin, quien en aquel entonces vivía en Bulgaria.

Las corrientes artísticas modernas de aquel entonces como el impresionismo, el neoimpresionismo, la secesión, el expresionismo, entre otros, eran ajenos a la cultura búlgara. Por esto debemos preguntarnos si esta no es la causa por la ambición de los pueblos balcánicos de salir al podio europeo y posicionarse al lado de las renombradas escuelas de bellas artes.

El periodista, historiador y diplomático, Simeón Radev, quien describió la presentación de los pintores eslovenos ante el público búlgaro señala: Vimos a muchos visitantes de la muestra que se reían. Hace unos decenios el público francés también recibió con risa los primeros paisajes de los impresionistas. Este era un camino muy constructivo por el cual el arte abandonó la sombra del modelo académico y la falsedad de las ilustraciones seudo-clásicas. La joven inteligencia búlgara se mostró dispuesta a recibir las tendencias europeas del arte moderno.

Un ejemplo de este deseo son las obras del gran impresionista búlgaro, Nikola Petrov, quien pintó lugares emblemáticos de la capital de Bulgaria como la iglesia Santa Sofía, el Puente de los Leones, la plaza Banski, el teatro Iván Vazov. Escogía paisajes de la capital en que Europa ya se había asentado. Se interesaba por la ciudad, el ruido y la circulación, temas que predominaban en el arte moderno en París, Múnich y Londres en aquel entonces. Todo esto muestra qué importante periodo para las artes búlgaras eran los primeros años del siglo XX.

No debemos menospreciar lo que hicieron los países balcánicos. Podemos enfadarnos con nosotros mismos de que el mundo desconoce nuestros grandes maestros porque nosotros tampoco los conocemos. En esto radica el problema. Invito cordialmente a todos que nos visiten y conozcan las artes de nuestros ancestros. Una excelente oportunidad de ello es la primera reunión de la cultura búlgara y el arte moderno creado hace 110 años.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Galería Nacional Cuadrante 500



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Bulgaria tendrá de nuevo su propio pabellón en la Feria del Libro Infantil de Bolonia

Bulgaria participará en la   62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia con su propio pabellón, este año con el lema  "Tras las palabras. 19 ilustradores búlgaros de libros infantiles" . El pabellón búlgaro ofrecerá una exposición que..

Publicado el 17/03/25 14:49

La Comisión de Cultura del Parlamento no cambia el nombre de la Biblioteca Nacional

La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..

Publicado el 14/03/25 10:07
Artistas para niños

El cine búlgaro en el foco del 29º Festival Internacional de Cine de Sofía

"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..

Publicado el 13/03/25 13:47