La primavera se siente por doquier a nuestro alrededor. En el parque cada vez más a menudo se escuchan los trinos de diversas especies de aves pero, ¿dónde están los gorriones? Es la pregunta que hacen los ambientalistas de la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves que informan que en los últimos 10 años la población del gorrión común ha disminuido en un 31%. De mantenerse este ritmo de extinción, los niños búlgaros conocerán esta avecilla urbana únicamente a través de los libros de historias ilustrados y de la colección de cuentos cortos, titulada Nosotros, los gorriones, del insigne escritor búlgaro contemporáneo Yordán Radichkov.
El único enemigo natural del gorrión común son los gatos pero no son los felinos la razón por la desaparición de los pequeños plumíferos. El exceso de construcciones, la contaminación, la falta de suficientes espacios verdes son sólo algunas de las causas por las que su población disminuye, estiman los ornitólogos.
La información sobre la merma de los gorriones despierta inquietudes ya que las aves son un índice real de lo que sucede a nuestro alrededor. Siendo aves urbanas, los gorriones podrían ser un testimonio de lo que ocurre con el medio ambiente en que vivimos.
La Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves lanzó recientemente una campaña nacional para el censo de los gorriones. Es la primera que se organiza en este país, y su objetivo es evaluar cúal es la situación de las tres especies más comunes de gorriones: el pardal, el gorrión molinero y el gorrión moruno. En la campaña puede participar todo quien se haya registrado en un mapa interactivo de Bulgaria en Internet señalando el lugar donde realizará el censo. El conteo se llevará a cabo el 8 de abril de forma simultánea en todo el país.
Tenemos previsto que la campaña sea anual –comenta Emilia Yánkova de la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves.
Dentro de tres años presentaremos datos sobre las tendencias de las poblaciones, analizaremos los datos y responderemos a la pregunta de si se reduce o aumenta la población de los gorriones en los núcleos poblacionales. Nuestra intención es involucrar al mayor número posible de personas para obtener información fiable sobre el hábitat de los gorriones. Queremos saber cuáles son los habitáculos preferidos por estas avecillas, como también por qué no se les puede ver en otros lugares. Una de las causas más comunes capaz de perjudicar a las aves es el ruido. Cuando anidan y salen a buscar alimento alejándose del nido, no pueden escuchar a sus polluelos que les reclaman. En las zonas rurales, donde no hay tanto ruido, es posible que el uso de pesticidas sea un problema grave que reduzca el número de los gorriones.
La campaña, llamada "Contamos los gorriones", está organizada de cara a la gente. Por medio de la misma los participantes podrán conocer más detalles acerca de las especies de gorriones que hay en Bulgaria, cómo viven y cómo distinguirlas.
El gorrión se encuentra en todo el país, excepto en lo alto de las montañas. Son aves urbanas que conviven con los humanos más de 10.000 años. Los conocemos bien pero no todos sabemos con cuántas dificultades tropiezan para sobrevivir. La campaña para su censo será responsable pero, a la vez, agradable y divertida para los voluntarios que se unan a ella.
Cuando salimos a la naturaleza y nos encontramos con ella, nos convertimos en personas mejores –dice Emilia Yánkova– . Como premio a los participantes en la acción hemos preparado una nueva edición de Nosotros, los gorriones de Yordán Radichkov. Con la cooperación de la familia del escritor hemos diseñado una nueva cubierta del libro, en apoyo de la campaña. A diferencia de todas las demás ediciones, en cuyas portadas aparecen dibujados todos los gorriones protagonistas de la historia, sobre la nuestra hay sólo un único gorrión. El acto es simbólico, y esperamos que, como resultado de esta campaña, un día nuestros nietos conozcan cómo son los gorriones por propia experiencia. Sin embargo, es muy posible que desaparezcan como ha ocurrido ya en muchas capitales europeas.
Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..
“Un momento histórico para la bulgarística en EE.UU.”, con estas palabras el cónsul general de Bulgaria en Chicago Svetoslav Stankov anunció la noticia de que, a partir del 20 de octubre de 2025, en la Universidad de Illinois Urbana Champaign,..
Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..