Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gueorgui Zhelezarov en una gran exposición: el regreso del talento

БНР Новини

La galería de arte capitalina celebra su 120º aniversario con una gran exposición de uno de los más talentosos artistas búlgaros, Gueorgui Zhelezarov. Los galeristas muestran en ella obras de diversos géneros: pinturas, gráficos, dibujos, bocetos... La han titulado casualmente "Entre Argellia y Sofía, en busca de la luz".

AutorretratoEl joven Zhelezarov soñaba con conocer Egipto. Esto cuenta Stanislava Nikolova, curadora de la exposición:"Por desgracia lo intentó dos veces pero no pudo obtener un visado. En el segundo intento consiguió llegar a Argelia. Y ahí encontró trabajo muy rápido como pintor de patrones en una institución relativamente prestigiosa. Consiguió ganar bastante dinero para vivir cómodamente y al mismo tiempo dedicarse al arte. Es decir, en ese periodo entre 1926 y 1928, consiguió crecer mucho como artista, pintar plenamente. Creo que eso se puede sentir en su ciclo de obras de Argelia. Es interesante mencionar que este fue el primer ciclo del arte búlgaro que representa el Norte de África. Las historias y los temas en él hablan de la vida y costumbres de ese exótico país de Oriente de una forma curiosa e interesante. Tras regresar de Argelia en 1928, Zhelezarov continuó creando con un fuerte sentido del color y la forma. Se puede ver fácilmente en las obras que se hicieron tras su llegada a Bulgaria cómo cambió su enfoque. Empezó a experimentar en la esfera de la pintura, a trabajar más en ella, y en 1941 consiguió organizar su segunda exposición individual, la primera en Sofía. La exposición tuvo un gran éxito, Zhelezarov incluso vendió obras en Palacio, ya que la la princesa Eudoxia le gustaba su trabajo. Pero en algún momento tras 1944 (cuando en Bulgaria se estableció el régimen totalitario) el artista empezó a retirarse poco a poco de la vida artística. Digo retirarse poco a poco de la vida artística porque no paró de pintar a lo largo de su vida creativa: hasta su muerte en 1982 pintó constantemente, pero ni mostraba ni vendía sus obras.

Снимка

¿Qué temas le gustaban más?

Es curioso que era muy dado a la vida rural. Con frecuencia veremos en sus obras diversas temáticas laborales. Le gustaban el pueblo y los animales. En la exposición mostramos un buen número de obras que representan animales domésticos (ovejas, cabras y cerdos), y también animales de zoológico. En el archivo familiar se conserva una gran cantidad de obras animalistas de gran calidad, en las que se ve que realmente sentía un gran placer examinando a los animales. Gran parte de su obra incluye también flores.

Sin embargo, no pintaba naturaleza muerta, sino flores vivas en su entorno natural: entre piedras, en el bosque o en macetas. Y esto habla de su espiritualidad y de su lirismo.

Versión en español por Marta Ros


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15