La flamante, 44 Legislatura, celebrará su primera reunión el miércoles, 19 de abril. Tras la constitución del órgano legislativo su cometido principal consistirá en sancionar al nuevo Gobierno de Bulgaria. Durante las fiestas por la Pascua de Resurrección desde el partido GERB −que se encuentra pactando con la coalición nacionalista “Patriotas Unidos” la formación de un gobierno de coalición − auguraron que el gabinete, probablemente, se vaya a formar en los días iniciales del mes de mayo, después del día 4. Hasta no hace mucho, el líder del partido GERB, Boiko Borisov, admitía que se pudiera formar un nuevo gobierno hasta finales de abril. El haberse pospuesto en una semana la formación del nuevo gabinete sugiere que quedan por hacer aún bastantes cosas hasta que se constituya el mismo.
El programa de gestión que las partes negociadoras suscribieron la semana pasada debe extenderse de sus actuales 21 folios sobre unos 200. No se trata de renegociar, sino de precisar detalles que, sin embargo, también reclaman muchos esfuerzos. El propio programa de por sí no tiene validez sin que sea pactado un acuerdo de coalición que, a instancias del GERB, será para un mandato completo de 4 años. Las negociaciones en torno a un tal acuerdo han de ser acometidas esta semana y se espera que puedan concluir con rapidez. Siempre a insistencias del partido GERB, el pacto deberá ser suscrito por el líder del mismo, Boiko Borisov, y por los líderes de las tres formaciones que integran la coalición “Patriotas Unidos”: Valeri Simeonov, por el Frente Nacional por la Salvación de Bulgaria, Volen Siderov, por el partido Ataka y Krasimir Karakachanov, por el VMRO.
La insistencia manifestada por el partido GERB no es nada formal, sino que obedece a la idea de frustrar situaciones que han marcado negativamente el anterior gobierno de coalición, durante el cual, no todas las partes integrantes de la coalición “Bloque Reformista” se atenían al acuerdo de coalición y, en ocasiones, actuaban hasta como opositoras. Por otra parte, los “Patriotas Unidos” han reclamado plasmar expresamente en el acuerdo de coalición de que respecto a todos los temas de peso del gobierno deberá sesionar el consejo presidencial de la coalición. Evidentemente, de esta forma los nacionalistas se proponen protegerse contra decisiones unilaterales de su mayor socio de la coalición.
El reparto de los puestos ministeriales y de los de viceprimeros ministros será recogido de manera pormenorizada en el acuerdo de coalición y, por ahora, sólo está claro que el primer ministros del Ejecutivo será, Boiko Borisov, líder del partido GERB.
Según la mayoría de los observadores, ya han sido pactados los puntos básicos para la formación del gabinete “Borisov 3” con el suscrito programa de gestión y en lo sucesivo ya no cabe esperar sorpresas sustanciales. Tampoco hay indicios de que se puedan hacer realidad los problemas augurados para el GERB en Europa, por coaligarse éste con formaciones nacionalistas.
Así en el poder ejecutivo en Bulgaria volverá a primar un partido conservador de derechas, bien familiar en Europa, pero aliado en esta ocasión con un socio de coalición que no forma parte del Partido Popular Europeo. Esta última diferencia no es determinante, ya que, como se ha podido ver con el gobierno anterior de Borisov, el hecho de que los dos socios de coalición hubieran pertenecido a la familia del PPE, no fue capaz de frustrar su fracaso.
Versión en español por Mijail Mijailov
El GERB-CDC envió una invitación a Bulgaria Democrática, a Hay Tal Nación y al Partido Socialista Búlgaro para una "conversación de expertos" sobre la formación de Gobierno. No habrá invitación a Continuamos con el Cambio, afirmó el líder del GERB, Boyko..
Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..
Después de que los diputados lograran, por undécima vez, elegir a la presidenta de la 51ª Asamblea Nacional en la persona de Natalia Kiselova, propuesta por el BSP - Izquierda Unida, procedieron a votar en bloque la elección de los vicepresidentes del..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente..