Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Trabajar en el extranjero puede resultar una trampa

БНР Новини
Nadya Kozhujarova - en el centro - y Nikola Kondev - en el extremo derecho - durante la presentación de la campaña.
Foto: Fundación “Animus”

Cada año centenares de Bulgaria se van para trabajar en un país extranjero movidos por sus expectativas de cobrar ingresos superiores y de mejorar su calidad de vida. Algunos consiguen hacer realidad sus sueños pero también hay otros que caen en la asechanza del tráfico de personas para su explotación laboral.

Según la Organización Internacional del Trabajo, OIT, las víctimas de una explotación laboral suman, a nivel mundial, 21 millones de personas. En el Sureste de Europa, caen en la trampa del trabajo forzoso, a través de fraudes y timos, cuatro de cada mil personas. El problema llamado “esclavitud moderna” es de suma gravedad. La red de este tipo de criminalidad es de gran envergadura y abarca, al menos, dos Estados.

“El tráfico de personas con el fin de someterlas a una explotación laboral es una violación grave de los derechos humanos y representa una actividad delictiva organizada perseguida con la mayor dureza penal, señala Nikola Kondev, coordinador del “Programa de prevención del tráfico de personas y de identificación, protección, asistencia y reinserción social de las víctimas de tráfico”. En este tipo de tráfico las personas afectadas trabajan en medio de condiciones de esclavitud laboral en sectores como la Construcción, el Agro, la Hostelería y diferentes tipos de servicios .Los ingresos que a nivel mundial está generando el tráfico de personas para explotación laboral ascienden a 3500 millones de euros, al año, según datos de la Europol. Este tipo de tráfico afecta a cualquier rincón del mundo, incluidos Bulgaria y el resto de países miembros de la UE como también la Confederación Helvética.”

Es precisamente el gobierno suizo el que ha asignado 2 millones de francos suizos con el fin de respaldar los esfuerzos del Estado búlgaro y del sector no gubernamental por limitar el flujo de personas, víctimas en potencia de tráfico y sensibilizar más a la sociedad con este problema. Por tercer año consecutivo la Fundación “Animus” promueve una campaña informativa que apunta a despertar la vigilancia de la gente a la hora de postular por un trabajo en el extranjero. ”Si quieres trabajar en el extranjero, no muerdas el anzuelo. Trabajar en el extranjero puede resultar una trampa” es el lema de la campaña.

Nadya Kozhujarova, psicóloga y coordinadora de la iniciativa explica:

”Nuestra campaña tiende a informar al mayor número posible de personas sobre cuáles son sus derechos y cuáles los peligros de verse metidas en una situación de explotación, sin cobrar remuneración alguna, privados de sus documentos de identidad y malviviendo en condiciones muy duras. El problema generado por el tráfico de personas es muy grave para Bulgaria. Según información de colegas nuestros de los países de Europa Occidental, los búlgaros forman el grupo más numerosos de las identificadas víctimas de este tráfico. Muchas personas viajan al extranjero para trabajar, cada una de ellas cuenta con al menos otra persona, conocida o pariente, que trabaja en un país extranjero. Sin embargo, ahora, en verano, el problema se va agudizando aún más por la demanda de trabajadores de baja cualificación para labores temporales. Muchos búlgaros buscan una posibilidad de ganar un buen dinero en esta temporada para luego mantenerse con él en invierno. Nuestro objetivo no es frenarlos en su empeño por lograr felicidad y sustento sino informarlos y mostrarles cómo deben defender sus derechos”.

La Fundación “Animus” promovió un experimento social al elaborar un anuncio de trabajo atractivo sobre la recolección de “caviar verde” en Dinamarca, con buena remuneración. Cabe aclarar que “mandarle a uno a recolectar caviar verde” es una expresión popularísima en Bulgaria que significa engañarle y timarle porque este tipo de caviar es simplemente inexistente. Así, pues, la oferta fue divulgada a través de un sitio popular de anuncios laborales .Se hicieron eco de la misma 150 personas. A todas y cada una de ellas les fueron enviados, de vuelta, sendos mensajes electrónicos en los que se especificaban los indicios para detectar un anuncio laboral fraudulento: remuneración bastante atractiva sin requisitos de edad, habilidades, experiencia anterior; la no exigencia del dominio de un idioma extranjero; la inexistencia de una dirección de la compañía contratante, la petición de pago por adelantado de los gastos de viaje y de tramitación de los documentos.

“Muchos de los candidatos decían que sí les habían entrado dudas pero que, no obstante ello, decidieron probar suerte. Es precisamente la frase “no obstante ello” la que representa el momento de riesgo crucial en el cual, uno, movido por su deseo de vivir mejor, decide que es capaz de despreciar los peligros y desatender a su intuición. Nuestra idea apuntaba a comunicarnos directamente con nuestro grupo concreto de personas sin nivel educacional alto, sin dominio de idiomas y deseosas de desempeñarse en trabajos de baja cualificación en el extranjero”, precisa Nadya Kozhujarova.

Gracias a la colaboración establecida con Los Correos de Bulgaria y con uno de los sitios electrónicos de ofertas de empleo, la campaña informativa ha logrado una amplia difusión llegando incluso a los núcleos poblacionales más pequeños en los que existen importantes riesgos de abusos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Nueva atracción en Plovdiv: un antiguo reloj de agua indica la hora en Sahat tepe

En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua  clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj en Bulgaria de este tipo montado al aire libre se convirtió en la más nueva atracción de la ciudad...

Publicado el 05/10/25 09:05
Hristo Grozev

Hristo Grozev es Periodista Europeo del Año por sus revelaciones contra Rusia

El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo PRIX EUROPA que es apoyado por una unión de 24 medios públicos europeos. Grozev, quien es director..

Publicado el 04/10/25 11:35

Momchilgrad encanta a los habitantes de Sofía con sabores y folclore rodopianos

Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital tienen la oportunidad de sumergirse en la atmósfera del municipio de Momchilgrad y su patrimonio..

Publicado el 04/10/25 09:35