Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Krasimir Karakachanov, ministro búlgaro de Defensa: “La formación militar educa el patriotismo en los jóvenes”

Foto: BGNES

El servicio militar obligatorio en Bulgaria fue completamente suprimido el 1 de enero de 2008, cuando el Parlamento aprobó los cambios en la Ley para la Defensa y las FF.AA y desde aquella fecha el ejército nacional se volvió totalmente profesional. Fue también en aquel año cuando se iniciaron asimismo las polémicas sobre el estado del Ejército búlgaro y el déficit sistemático de cuadros militares.

Rumen Radev, presidente de Bulgaria y comandante en jefe de las FF.AA, ha formulado los problemas de candente actualidad de las Fuerzas Armadas así: falta de equipos y armamentos modernos, falta de recursos para garantizar una preparación combativa integral, bajo estatus social de los efectivos militares y alarmante abandono de efectivos. Vigilaré la labor de la confección oportuna de un programa de desarrollo de las capacidades defensivas de las Fuerzas Armadas hasta el año 2030 y la actualización del Plan Nacional para aumentar los gastos en Defensa hasta un 2 % del PIB hasta el año 2024, ha manifestado hoy el jefe de Estado al ofrecer el recuento del primer año de su mandato.

La financiación deficiente del ejército en los últimos años se ha traducido en una escasez de efectivos militares, del orden de un 25 a un 30 % de los cuadros indispensables para la Defensa y las FF.AA. El sueldo inicial de unos 325 a 350 euros de un soldado profesional no despierta interés entre los búlgaros jóvenes. El Gobierno se ha ocupado con seriedad de este caso y el viceprimer ministro y titular de Defensa, Krasimir Karakachanov, ha propuesto introducir un servicio militar voluntario para los jóvenes de Bulgaria. Opina, tajante, que no ha desistido de sus intenciones de restituir el servicio militar obligatorio y aclara que la implantación del servicio voluntario sería un primer paso en este sentido. Según Karakachanov, las vacantes en el sistema de la Defensa, a escala nacional, suman 5500, y para resolver el problema relacionado con los cuadros se han asignado 15 millones de euros. El ministro sugiere implementar en Bulgaria el sistema suizo en el marco del cual se produce una corta formación de todos por espacio de 6 meses, y luego esas personas pasan a la reserva. El ministro es también partidario de incrementar las horas de formación militar en las escuelas.

Estas cinco horas de formación castrense en los planteles están integradas únicamente por temas teóricos e históricos y no resultan suficientes para que los jóvenes adquieran una idea real de lo que es de veras el servicio militar y de lo que necesitan saber en el caso de conflictos bélicos, el uso de armas de fuego, la prestación de primeros auxilios, etc. A mi juicio -dice el ministro de Defensa- hay que incrementar las horas de esta formación en las escuelas y darles una orientación práctica. La formación militar refuerza el espíritu patriótico de los jóvenes. A partir del próximo año lectivo funcionará como piloto este proyecto, sobre todo en las ciudades en que hay escuelas militares o importantes cuarteles con oficiales experimentados que podrían hacer de enseñantes.

El ministro de Defensa comenta así su idea del servicio militar voluntario: En el seno de la sociedad existe un debate en torno al servicio militar de soldados de reemplazo. A esta etapa resulta más realista proponer algo que también figura en el programa de gestión de la coalición integrada por el partido GERB y el Frente Patriótico, o sea, implantar este servicio basado en el voluntariado. Todos los ciudadanos búlgaros que cumplan los 18 años y tengan deseos para ello, podrán recibir una formación militar en el marco de unos 6 a 9 meses y, tras cumplirlos, podrán retomar sus ocupaciones normales. Todos los países en que el servicio militar obligatorio ha sido abolido y sólo existe un ejército profesional, tienen problemas con contratar el número indispensable de efectivos militares.

No hay forma para zanjar este problema, a no ser que se restablezca el servicio militar obligatorio. Hay muchos países, entre ellos dos países vecinos en los Balcanes, Grecia y Turquía, en los que el servicio militar obligatorio sigue existiendo. Hay otros países en Europa, como Austria, donde también existe este tipo de servicio militar, mientras que en Suecia y en Finlandia han restaurado el año pasado el servicio militar obligatorio en un proceso que, según el ministro búlgaro de Defensa, es irreversible.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los hartsoy de Bulgaria se reúnen en una fiesta popular en el pueblo de Katselovo

La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..

Publicado el 09/08/25 05:25

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15

Bella naturaleza y WiFi: Bulgaria ofrece un visado para nómadas digitales

Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más de 100 Mbps, incuso en algunos chalés en las montañas, y con alquiler mensual de menos de 400 euros...

Publicado el 04/08/25 16:15