Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En vísperas del 8 de marzo una mujer búlgara de Besarabia presenta obras suyas en su país de origen

БНР Новини
Foto: BTA

Alguna vez han tenido la ocasión de abrir un baúl antiguo para encontrar en su interior orillos, telas con bordados coloridos, alfombras y mantas tejidas a mano –un mundo entero de labor, colores y recuerdos…–. Nos ha hecho retornar a este mundo antiguo la joven pintora Donka Minkovskaya, una mujer búlgara de Ucrania. Ella vino a su país de origen para mostrarnos su exposición. La muestra se titula “Besarabia – los tesoros de los baúles de nuestras abuelas”. Organizan la exposición el Centro de los Búlgaros de Besarabia en Bulgaria y el Instituto de Etnología y Folclorística con Museo Etnográfico de la Academia de Ciencias de Bulgaria. En entrevista concedida a Radio Bulgaria, Raina Manzhukova –una de las fundadoras del Centro– ha destacado que la muestra está relacionada con una gran causa para la que trabajan muchos búlgaros de Besarabia –la unidad de muchos de nuestros compatriotas que residen en aquella zona histórica y geográfica con su país de origen: Bulgaria–.

Снимка

A Donka la conocemos desde hace mucho tiempo. Hemos ido a ver exposiciones suyas en Odesa. Ella ha participado en muchas exposiciones. Obras suyas se pueden ver en el Centro de los búlgaros de toda Ucrania en la ciudad de Odesa. Un gran sueño suyo era el de montar una exposición en Bulgaria. Aquí quiero agregar algo – para todo artista de Besarabia este es su gran sueño: mostrar su arte, lo que hace, en su patria de origen. Probablemente se trate de un código genético.

Según las palabras de Raina Mandzhukova, la idea era, en vísperas del 140º aniversario de la Liberación de Bulgaria de la dominación otomana, presentar un artista cuyas obras se relacionen con los búlgaros de antaño, con la antigua cultura búlgara. Donka Minkovskaya trabaja con la técnica del collage. Muchos artistas hacen lo mismo. Pero lo importante y a su vez interesante en este caso es que ella utiliza materiales naturales. Y no simplemente materiales naturales, sino aquellos que tengan un nexo con el pasado de los búlgaros. En sus obras siempre hay telas de lana tejidas a mano, características sólo de su pueblo Chishia (la actual aldea ucraniana de Gorodnee). Una tela de las que hacían trajes típicos y que ya no se hace. Pero ella ha juntado cuidadosamente en el desván dentro de los baúles lo que había quedado para tener un recuerdo del pasado. Por eso es que los organizadores de la exposición le pusieron por título “Tesoros de los baúles de nuestras abuelas”.

Снимка

La Sra. Mandzhukova hace la siguiente presentación de Donka Minkovskaya:

Donka es una artista digna de admiración por su personalidad y su ser…Desde niña soñaba con dibujar. Deben saber que la aldea de Chishia –dónde nació y vive Donka– se encuentra muy alejada de las ciudades grandes y también de las grandes posibilidades para el desarrollo de talentos más específicos. Ese pueblo no es como la ciudad grande en la que podemos llevar a nuestro hijo a estudiar música, danzas, tenis o natación. En los pequeños pueblos alejados de las ciudades grandes las posibilidades son muy limitadas. Por otra parte, Donka desde pequeña se había dado cuenta de tener una actitud específica hacia el dibujo. Nadie le había hecho caso. Además tuvo serios problemas de salud…Más tarde, cuando se graduó en la secundaria, ella decidió presentarse a los exámenes de arte visual en Odesa y se matriculó, aunque los profesores, bienintencionados, trataron de disuadirla porque pensaban que no aguantaría. Pero ella se mostró ser muy tenaz, se graduó y empezó a trabajar. Con orgullo presenta su pueblo en Besarabia y ahora en Bulgaria.

Снимка

¿Cómo Donka se ha encariñado con los baúles de la abuela y los hermosos trajes del pasado? Lo primero que hizo fue la tesis de grado en la Escuela de Arte Visual y Teatral de Odesa.

Снимка

Primero decidí hacer un panel con la técnica del collage. ¿Sobre qué tema?, pues, pensé que me sería más cercano hacer algo búlgaro, claro soy búlgara y mis padres también son búlgaros. Aquí en el pueblo las abuelas guardan en sus baúles muchas cosas: ropa hecha en telar, mantas… Así que decidí hacer una moza vestida con un traje típico búlgaro
–dice Donka en su búlgaro específico que durante siglos se estuvo desarrollando lejos de la patria (Tras las Guerras Ruso-Turcas de 1768-1774 y, sobre todo, después de la guerra de 1828-1829 llegaron a Besarabia muchos búlgaros). Ella da las gracias a sus familiares y al Centro Búlgaro en Odesa por el apoyo brindado:

Mi familia me apoya, mi padre y mi hermana también. Mi madre también me apoyaba fuertemente pero murió hace dos años. Estoy muy agradecida al Centro de los Búlgaros de Besarabia que me dio la oportunidad de estar en Bulgaria y mostrar mis obras. Y también doy gracias al Museo Etnológico (Instituto de Etnología y Folclorística con Museo Etnográfico).

Agregaremos que el Centro de los Búlgaros de Besarabia en Bulgaria ya ha iniciado gestiones para que Donka Minkovskaya haga un máster en la Academia de Bellas de Sofía el año que viene.

Versión en español por Ludmila Sávova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Galería Bulgaria en Roma dedica una velada al curandero Iván Raev

El 12 de febrero, en el acogedor espacio de la Galería Bulgaria, en el corazón de Roma, búlgaros e italianos se reunirán para recordar al curandero búlgaro que con su perseverancia y su dedicación consiguió cambiar la vida de miles de personas. Su..

Publicado el 11/02/25 18:10

Maria Bakalova colabora con Sylvester Stallone en una nueva película

Maria Bakalova desempeñará un papel protagonista en la nueva película de Sylvester Stallone "Mi Obra Maestra" ("My Masterpiece"), informa el sitio web profesional de cine IMDB. La actriz se asociará con la estrella de acción y asumirá el papel de una..

Publicado el 11/02/25 10:27
Foto: FB/Sofia Art Galleries

Una colección de cuadros nos acerca al mundo íntimo de Nikolay Shmirgela

La exposición "Conexiones posibles: imágenes del taller de Nikolay Shmirgela", que se inaugura hoy en la Galería de Arte de la Ciudad de Sofía, rastrea los vínculos a lo largo del tiempo entre Shmirgela y las personas que dejaron su huella en su taller...

Publicado el 11/02/25 06:00