Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hacer de Sofía una ciudad más verde: Misión posible

БНР Новини

¿Podemos hacer de Sofía una ciudad más verde y limpia, en la que haya un equilibrio entre construcción y vegetación? Sí, esto es posible, y en vez de quejarse y criticar al Ayuntamiento, los inversores pueden hallar una solución concreta gracias a la plataforma Shaping Sofia de Global Shapers para mejorar el entorno urbano en la capital. Global Shapers fue creada hace una década gracias al Foro Económico Mundial, con el objetivo de unir a los jóvenes que desean mejorar el entorno que los rodea. La iniciativa reunió rápidamente seguidores en más de 150 países donde se han creado más de 300 “hubs” locales (del inglés “hub”, centro). En ellos, los jóvenes voluntarios unen esfuerzos para buscar soluciones a los problemas específicos que les preocupan. En Bulgaria, este centro (Global Shapers Sofia o Sofia hub) existe desde hace varios años, y ahora, a principios de octubre, ha organizado su primer foro dedicado a la creación de espacios verdes de Sofía.

El equipo de Shaping Sofia – Anguel Ivanov, Viara Savova, Yulia Gueorguieva y Anguel Shoylev
En palabras de Anguel Shoylev, del equipo de ShapingSofia, la solución a los problemas relativos a la creación de espacios verdes está en el diálogo entre los expertos y las auténticas partes interesadas. Por ello, representantes del Ayuntamiento de Sofía, algunas empresas (CEZ Electro Bulgaria, Sofproekt, Silvicultura Estatal Sofía) y organizaciones (Rotaract Club Sofia Vitosha – Izgrev), la Asociación de Arboristas de Bulgaria y Gorata.bg) fueron invitados al debate sobre zonas verdes y entorno urbano.

El objetivo es elevar la discusión a nivel de planificación urbana general y un plan maestro general que concierne a Sofía, dijo Anguel Ivanov, moderador del foro. Por lo que sabemos, en el municipio ya existe alguna iniciativa para ocuparse el problema a alto nivel y establecer un mapa geográfico común para registrar cada árbol de Sofía. Este es un proceso extremadamente serio y muy importante, porque resulta que gran parte de las zonas verdes de Sofía se crearon a principios del siglo pasado y las especies seleccionadas se ajustan a las condiciones del entorno urbano de entonces.

Con la urbanización de la capital a lo largo de los años, gran parte de las especies de flora ya no pueden crecer en las condiciones del nuevo entorno urbano. Por lo tanto, algunas de ellas deben ser renovadas o reemplazadas por otras más apropiadas. La poda incorrecta de los árboles que llevan a cabo empresas privadas que tienen contratos públicos con el Ayuntamiento de Sofía también lleva a la destrucción de muchas especies. Como en Bulgaria no hay reglas específicas para podar y dar forma a las copas de los árboles en Bulgaria, quienes las llevan a cabo a menudo "decapitan" árboles maduros, lo que daña irreversiblemente su crecimiento. Las nuevas ramas que crecen son más frágiles y fáciles de romper, lo que también crea un peligro para los transeúntes.

Снимка

Otro problema es la reparación frecuente de la infraestructura vial, que lleva a la destrucción de muchas especies, y la restauración de áreas verdes después de ello es una tarea complicada. El desajuste está en la responsabilidad compartida entre quienes llevan a cabo la reparación y las empresas de mantenimiento de zonas verdes una vez finalizada la reconstrucción. Y esto, según Ánguel Ivanov, les permite eludir su responsabilidad:

Снимка

A menudo, durante esas reparaciones, el Ayuntamiento utiliza subcontratistas no profesionales y empresas que no tienen ninguna certificación para trabajar con árboles. Ni siquiera han hecho cursos de cuidado de árboles, que es la razón de que dejen marcas duraderas en ellos.

Esas y otras cuestiones que se plantearon en la discusión hallaron respuestas concretas y posibles soluciones entre los expertos, unidos en torno a la idea de que debería haber reglas claras para las zonas verdes y sanciones apropiadas para las infracciones. Sin embargo, a raíz de las instrucciones establecidas y la coordinación entre las empresas municipales, las empresas de construcción y los contratistas, aún queda un largo trecho para cumplir los objetivos. Y cuando la gente vea cambios positivos concretos, entonces también se podrá hablar del cambio en la mentalidad y la actitud hacia el entorno urbano.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Global Shapers Sofia y BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35