36 años después de su fundación, la “Akademie für Alte Musik Berlin” ha ofrecido su primer concierto en Bulgaria. Los amantes del sonido original de la música de hace unos siglos no quedaron decepcionados, porque pudieron escuchar en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria un interesante programa centrado en el Barroco europeo. Obras seleccionadas de Veracini, Purcell, Händel, Rebel, Telemann, Vivaldi y Geminiani, compositores de finales del siglo XVII y principios del XVIII, presentaron las diversas caras del Barroco.
Creo que, en algunos aspectos, la Europa de entonces fue más allá de lo que hemos logrado ahora. Muchos compositores barrocos han sido reconocidos en toda Europa y se han sentido como ciudadanos del mundo, dice el concertino Bernhard Forck. Nuestro programa muestra que incluso entonces había unidad, aunque solo fuera en la música.
Además del concierto, se ofrecieron dos clases magistrales dirigidas por Christian Beuse para instrumentos de viento y Bernhard Forck para cuerda. Para los alumnos de la escuela de música de Sofía, así como para otros jóvenes interesados, los músicos de la orquesta mostraron diversos instrumentos históricos y cómo suenan. El evento estuvo organizado por el Goethe-Institut y Radio Nacional de Bulgaria.
La Academia de Música Antigua de Berlín fue fundada en 1982 en la entonces capital de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental), Berlín. Se estableció rápidamente como uno de los mejores conjuntos de cámara que conservan el sonido auténtico de la música antigua, para lo cual utilizan instrumentos auténticos de la época barroca o copias de los mismos.
Esta música está compuesta para estos instrumentos, subraya Bernhard Forch. Los propios instrumentos sugieren muchas cosas sobre la interpretación, por lo que un intérprete que toca un instrumento moderno no puede comprender ciertas características. Naturalmente, no hay grabaciones de esa época, e incluso los numerosos tratados históricos sobre la forma de tocar no dan una imagen completa. Es como hablar de pintar sin imaginar una imagen. La música tiene su propio idioma, y los instrumentos son necesarios para dar vida a la música. Por supuesto, para un sonido históricamente fiel de la música antigua lo importante no son solo los instrumentos auténticos o sus copias, sino también su ajuste y el ritmo. La música barroca está estrechamente relacionada con la danza, por lo que, si queremos interpretarla fielmente, siempre debemos tener en cuenta de que se pueda bailar a su ritmo. Pero yo, personalmente, no soy dogmático, y tampoco creo que la música antigua no pueda o no deba tocarse con instrumentos nuevos.
Le preguntamos a Raphael Alpermann, clavecinista y organista de la composición, qué cree que es lo más importante:
Lo más importante, creo yo, no son estas cosas externas, sino el sentimiento de esta música. Naturalmente, nosotros ahora no podemos saber cómo la percibían en esa época, pero nos vamos acercando a la verdad, especialmente en la música que también se canta, que tiene palabras. Muchas imágenes musicales quedan explicadas por el propio texto. Se trata de un "lenguaje en imágenes", y esto se puede presentar convincentemente al oyente moderno: en eso consiste nuestra tarea. Supongo que entonces sonaba de forma similar, aunque naturalmente, nadie puede estar seguro. Es importante presentar estas imágenes (con ayuda del texto) de manera convincente, para que los oyentes empaticen con ellas. Y eso nos da una gran satisfacción a los músicos.
Desde su fundación, la Academia de Música Antigua de Berlín ha realizado numerosos conciertos (más de 100 al año), tanto en Alemania como en el extranjero, llegando incluso a Buenos Aires, Estados Unidos y Japón. Durante estas giras, la orquesta tocaba en una composición diferente: de orquesta de cámara a sinfónica. No solo interpretan obras instrumentales, sino también óperas y oratorios. La Academia de Música Antigua de Berlín a menudo invita como solistas a instrumentistas y cantantes reconocidos internacionalmente. También cabe mencionar las exitosas grabaciones de la formación. Prueba del prestigio internacional de la orquesta es el más de un millón de copias de las grabaciones de sus conciertos y actuaciones en vivo. En 2006, la composición ganó el premio “Telemann Preis” de Magdeburgo, y en 2014 obtuvo el “Bach Medaille” de la ciudad de Leipzig y el” ECHO Klassik”.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Wladimir Wladimirow
El 26 de junio con el estreno de Tannhauser será inaugurada la nueva edición del Festival Wagneriano en la Ópera deS ofía. En el papel de Elisabeth debutará Eleonora Djodjoska-Mladenova una joven cantante bella, encantadora y talentosa de Macedonia del..
Plamen Bonev (De La Bona) entra en el verano con su nueva canción Comienzo o fin . La música de la pieza fue compuesta por Adriano Ánguelov, con quien el cantante trabaja desde hace mucho tiempo. Todo comenzó con el riff de guitarra que Adriano..
En 1926, en la ciudad costera de Varna, fue fundado el primer festival de música de Bulgaria. Hace casi un siglo, inmediatamente después de la inauguración oficial de los Baños Marinos -el primer centro balneario de la capital costera búlgara-, varios..
Del 18 al 20 de julio de 2025, la ciudad de Pravets se convertirá en un escenario de música clásica al aire libre. La pintoresca orilla del lago y la plaza..
"Desde el punto de vista creativo, siempre me ha interesado el tema de construir un estilo musical búlgaro", escribe el gran compositor clásico Lyubomir..