El 31 de octubre es un día muy polémico en Bulgaria. Actualmente algunos búlgaros celebran Halloween, mientras que los defensores de “lo búlgaro” instan a los demás a respetar las tradiciones locales, en las que no hay lugar para esta costumbre incorporada a la cultura búlgara.
Por un lado están los niños y los jóvenes, para quienes la noche del 31 de octubre es una gran ocasión para pasarlo bien, ataviados con disfraces no tanto terroríficos, sino más bien divertidos. Por otro lado están los que afirman que los búlgaros tienen festividades similares, aunque están un poco olvidadas, y piden que se preste más atención a la celebración búlgara, el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional, que se celebra al día siguiente, el 1 de noviembre.
Sin embargo, ¿es posible que esta noche, a través del interés en lo ajeno, se despierte el deseo de conocer lo búlgaro? Lo es, y eso tratarán de demostrar los organizadores de un interesante y entretenido viaje en tranvía retro en el centro de la parte antigua Sofía.
Este año se celebra por primera vez la fiesta de Halloween en el tranvía retro, dice Emil Ruschev, uno de los organizadores. Hemos preparado una actuación de tres jóvenes actores búlgaros que se subirán al tranvía en diferentes paradas y durante el trayecto la gente podrá ver diversos lugares de interés. Hemos incluido un espectáculo de fuego especialmente preparado para los visitantes.
El tranvía retro con los participantes disfrazados partirá de la plaza Vazrazhdane, en el centro de Sofía, y pasará por algunos de los lugares emblemáticos de la capital: el Ministerio de Agricultura, el Palacio de Justicia, el “Largo” (la plaza principal de Sofía, un conjunto arquitectónico de tres edificios de estilo socialista, uno de los símbolos de la capital), el Puente de los Leones, la Estación Central...
Destacamos el Largo, porque hay muchas puntos históricos allí y ha habido muchos acontecimientos, cuenta Bozhidar Emanuilov, otro miembro del equipo. Todos esos edificios tienen una historia fascinante que entrelazaremos con la celebración.
Nos centramos mucho en estos eventos. Tratamos de combinar la parte educativa con la interesante, y en el plano puramente histórico, informar a la gente al corriente sobre la ciudad, su historia y la historia de Bulgaria. Uno de los puntos clave es que haya muchas sonrisas, muchas emociones e interacciones agradables con diferentes personas de la cultura, añade Emil Ruschev.
Y aquellos que decidan celebrar el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional de la manera puramente búlgara pueden unirse a la iniciativa "Vistamos trajes típicos en vez de máscaras". Nos pondremos los trajes tradicionales y bailaremos un gran “joró” cogidos de la mano, dice Vasil Todorov del conjunto folclórico “Sedianka”, que ha organizado por cuarto año una noche de folclore.
Esta es una forma de protesta. Respetamos a nuestros Próceres y queremos que sean honrados en su día. Esta fiesta está desapareciendo incluso en los colegios debido a Halloween. Los niños se divierten disfrazándose, pero a causa de esa fiesta, nuestra fiesta tradicional queda relegada al olvido. No es que crea que quien no tiene un traje tradicional búlgaro no es un patriota: el patriota puede serlo sin llevar el traje. Pero el traje búlgaro es un símbolo, y por eso lo hacemos así, explica Vasil Todorov.
Una gran procesión pasará por el centro de Sofía. Ha sido organizada por un grupo de búlgaros que aman su patria y desean preservar las tradiciones y las costumbres búlgaras. La idea surgió espontáneamente el año pasado y en poco tiempo ha cobrado gran popularidad.
De hecho, hemos decidido crear algo nuevo y diferente de aquello ajeno y distante de Bulgaria, que nos imponen como una costumbre. Somos búlgaros y nos interesan las cosas búlgaras, afirma el artífice de la iniciativa, Sasho Gatev. Los búlgaros hacemos cosas en nombre de la vida, no en nombre de la muerte. Por lo tanto, quien desee unirse a nosotros será bienvenido.
Los participantes que luzcan trajes típicos partirán del Palacio de Justicia, en el centro de Sofía, y cruzarán la calle peatonal de Vitosha.
Cada uno es libre de divertirse de la manera que considere adecuada, dice Sasho Gatev. Yo y muchas personas a mi alrededor hemos elegido cantar canciones del Renacimiento, quedar con amigos y lucir trajes tradicionales. Quien no tenga un traje típico puede llevar consigo la bandera búlgara.
En realidad, la base de muchas fiestas cristianas son costumbres paganas, y es una cuestión de elección personal si las celebramos y cómo. Aún así, la idea de todo día festivo es unir a la gente y crear buen ambiente.
Versión en español por Marta Ros
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...
La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..