Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Postcrossing: coleccionismo, hobby y contacto con gente de todo el mundo



En la era de la tecnología cada vez se escriben y se mandan menos cartas y postales, ya que se prefiere su versión electrónica, más fácil pero a la vez más impersonal. Sin embargo, ese no es el caso del “postcrossing” (del inglés, “intercambiar correo”). Los artífices de este proyecto online único, que existe desde 2005, son Ana Campos y Paulo Magalhães, de Portugal.

El “postcrossing” consiste en el intercambio de postales entre personas de todo el mundo; se hace de forma absolutamente aleatoria, es decir, envías a una persona y recibes de otra. Me parecía que me llevaría mucho tiempo, que no podría hacerlo, pero decidí intentarlo de todos modos, dice Ivelina Cholakova, ávida “postcrosser” desde hace más de un año y medio, y continúa:

Tras registrarse en la página web y especificar nuestros intereses y qué temas de postales nos gustaría recibir, hay que descargar las primeras 5 direcciones. En el momento en que nuestra postal es registrada por la persona que la ha recibido, nuestra dirección entra en el sistema y ya podemos recibir postales de personas de todo el mundo. Cuanto más nuevo eres, menos direcciones tienes, y cuantas más postales se envían, más opciones hay de obtener nuevas direcciones, explica las sencillas reglas Ivelina Cholakova.

La primera carta que recibió fue de Japón.

La recuerdo muy bien, sonríe Ivelina Cholakova. Estaba en el buzón, aplastada y doblada por la mitad, claramente tratada con descuido, pero me alegró mucho.

El sistema está organizado de forma que el número de postales enviadas sea el mismo que el de postales recibidas. Hay dos opciones para enviar una postal. Una es de la forma tradicional, en un sobre. Pero los usuarios del “postcrossing” prefieren con diferencia la segunda: la postal al descubierto con un sello pegado, que también se intenta que sea interesante y bonito, y al que durante el viaje se le pondrá matasellos.



En abril de 2017 había más de 676.000 personas de 208 países registradas en el proyecto, y muchos de los participantes son niños.

La gente es mucho más cuidadosa cuando envía postales a niños, dijo Ivelina Cholakova. Hubo un caso de un profesor de inglés de una provincia francesa que había hecho un perfil para sus alumnos, pidiendo que al enviarles las postales escribiéramos algunas palabras en un inglés básico formulándoles preguntas. Y ellos, por su parte, respondían en su web para practicar el idioma.



Una de las cartas más interesantes que ha recibido Ivelina fue de una estudiante de la India que describía su vida detalladamente, y al final de la carta hay incluso los logotipos de las oficinas de correos de India y de Bulgaria. Se tomó la molestia de pegar sellos por casi todo un lado del sobre, y por el otro había cortado y pegado imágenes de famosas actrices de la India, cuenta Ivelina Cholakova. En uno de los grupos internacionales, un chico decidió sorprender a su novia por su cumpleaños y pidió a los miembros de “Postcrossing” que le enviaran tarjetas de felicitación. Por supuesto, Ivelina también se sumó, y la cumpleañera recibió más de 1.000 postales.



Recientemente, la más interesante para mí fue una impresionante postal 3D de Barcelona
, dice Ivelina. Girando la tarjeta, con una aplicación móvil se puede ver el edificio desde todos los ángulos. Mientras tanto, un guía explica en varios idiomas qué es ese edificio, cuándo se construyó y dónde se encuentra, y hay la opción de comprar una entrada para visitarlo. En los tiempos que corren, pronto conoceremos diferentes lugares de interés histórico de una manera más interactiva.



En la colección de Ivelina Cholakova hay también una postal de la oficina de correos más pequeña del mundo, ubicada en una isla de Nueva Zelanda, y las más bonitas, según Ivelina, son las postales rusas.

Esta afición solo me aporta emociones positivas, y vale la pena alegrar a otra persona enviándole una postal escrita a mano, dice Ivelina Cholakova. Cada día miro en el buzón y es muy agradable saber que puede haber algo bueno además de publicidad y facturas.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Archivo personal

Más de la sección

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15
Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25

El metropolita Antonio: “La luz de la Resurrección de Cristo nos llena de gracia en nuestro camino en la vida”

En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..

Publicado el 20/04/25 06:00