Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Plovdiv, Capital Europea de la Cultura

El espectáculo “Somos todos los colores” despierta sentimientos encontrados

Foto: BGNES
Un espectáculo resplandeciente de sonido y luz, en el escenario de una torre de 30 metros de altura, congregó a habitantes de Plovdiv y a numerosos visitantes en la avenida central de esas ciudad, “El zar Boris III Unificador”. A pesar del frío, el acto de apertura de la Capital Europea de la Cultura, Plovdiv 2019, atrajo al evento a unas diez mil personas, según datos de la policía de la ciudad, quienes acudieron a sumergirse “en vivo y en directo” en el ambiente festivo. Centenares de miles de búlgaros en este país y en el extranjero también mantuvieron sus miradas clavadas en las pantallas de sus televisores para observar el magno espectáculo. La ciudad de las siete colinas, como se le suele llamar a menudo a Plovdiv, realmente tiene qué mostrar: un variado y antiguo pasado, arquitectura renacentistas hermosa y conservada, arte. El multitudinario público que acudió al evento pretendía escuchar y ver precisamente lo que era capaz de cautivar a los visitantes y hacerlos volver luego a la ciudad una y otra vez.

En su afán por presentar la variedad cultural de la moderna urbe europea, los autores del guión habían apostado más por el simbolismo y los efectos mancomunados que en los ritmos búlgaros autóctonos. El conjunto de danzas tradicionales “Trakia”, dirigido por Gustav Rueb, director teatral suizo, sorprendió a los espectadores por su danza animada modernista sobre el telón de fondo de música tecno. En vez de lucir los vistosos trajes típicos búlgaros, los bailadores vestían ropa de diversos colores que semejaba la indumentaria de los samurái. Los rasgos característicos del folclore fueron reservados para el principio y el final del espectáculo como si se tratara de poner el marco al cuadro multicolor con las actuaciones de Teodosii Spasov, músico magistral en la flauta pastoril y de Valya Balkanska, cantante tradicional búlgara muy popular y querida cuya voz suena en el Espacio en el disco de Oro de la sonda Voyager.

Las colinas, símbolos de la ciudad de Plovdiv, a las que se ha hecho alusión en el logotipo de la Capital Europea de la Cultura, se quedaron desapercibidas en la oscuridad, en vez de cobrar vida iluminados por los centenares de focos (unos 350). Al espectáculo lumínico no fueron incorporados ni el Teatro Antiguo ni tampoco los templos cercanos. A expensas de ello, la “Torre de Babel”, que es como muchos llamaron bromeando el escenario grandioso que dio cabida a más de 1500 intérpretes, semejaba una discoteca bajo las estrellas en la que todo el mundo bailaba y cantaba.

Muchos de los espectadores han destacado entristecidos que les faltaba el espíritu de Plovdiv, no por ser unos “odiadores” ni unos críticos acerbos, sino porque ellos tienen una idea más distinta sobre la imagen cultural de la ciudad que todos los búlgaros queremos. Estas personas han presenciado los espectáculos “Sonido y Luz” de la ciudad de Veliko Tirnovo en los que la hermosura de la fortaleza “Tsarevets” suele recobrar su pleno resplandor.

Ha sido esto, en definitiva, lo que esperaban los habitantes de Plovdiv y todos los búlgaros que llevan a esta ciudad en sus corazones. Y es que Plovdiv es mucho más de lo que ha sido presentado en la apertura de su capitalidad cultural europea.

La cartelera cultural del proyecto sueña de manera prometedora y, pese a los problemas surgidos en torno a las obras de reparación de la sala de cine “Cosmos” y de la Sala de Conciertos, todos los búlgaros esperamos y confiamos que los habitantes de Plovdiv tienen el potencial de ser dignos anfitriones de manifestaciones culturales a escala europea.

Versión en español por Mijail Mijailov

Más de la sección

La Asunción de la Virgen: la mayor iglesia renacentista de Bulgaria celebra su fiesta

La historia de la mayor iglesia renacentista de Bulgaria, la iglesia "Asunción de la Virgen María", en la ciudad de Pazardzhik, es una historia larga e interesante. Se presupone que la primera iglesia en ese lugar fue construida en el siglo XVII. Fue..

Publicado el 15/08/25 09:35

La burocracia y el cambio climático reducen la producción biológica búlgara

En el mapa mundial de la agricultura biológica Bulgaria no es simplemente un punto, sino un mosaico multicolor de productos de alimentación que llevan el aroma y el sabor de la pura naturaleza. De las superficies biológicas certificadas de Bulgaria..

Publicado el 14/08/25 11:31

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51