La exposición búlgaro-serbia conjunta titulada “Sofía y Belgrado, unas perlas arqueológicas” la podrán ver los ciudadanos y visitantes de las dos capitales balcánicas hasta finales de julio. La muestra, montada en el parque “Kristal”, de Sofía, fue inaugurada en la capital búlgara el pasado 10 de junio, y para el día14 de junio se ha previsto su apertura en la galería de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia, en Belgrado. Esta manifestación se enmarca en los actos por el 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Serbia y el 15 aniversario desde el comienzo de la cooperación entre las dos academias en el terreno de la arqueología.
La exposición forma parte de un proyecto transfronterizo búlgaro-serbio tendente a la exploración y promoción de las culturas arqueológicas en los territorios de los dos países, explica Snezhana Goryanova, arqueóloga y curadora de la muestra por parte búlgara. Nuestro deseo ha sido el de abandonar el entorno museístico, o sea que la arqueología resulte del alcance de los ciudadanos en general sin limitarse exclusivamente al público activo que iría a buscar información en el recinto de los museos. Quisiéramos que los habitantes de las dos capitales, que cada vez más frecuentemente se visitan en forma recíproca, se asomen a algunos aspectos del pasado de la otra ciudad y se informen mejor de nuestro pasado balcánico que pese a ser bastante común también presenta muchas distinciones.
Los hallazgos arqueológicos hechos en Sofía y Belgrado llegan a la ciudadanía tras materializarse una idea conjunta del Instituto Arqueológico Nacional con Museo de la Academia de Ciencias de Bulgaria y de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia. ¿Cuáles de los descubrimientos hechos por los arqueólogos serbios revisten interés para los estudiosos de Bulgaria?
En el centro de Belgrado se han iniciado obras de construcción de envergadura en cumplimiento del llamado proyecto “Beograd na Vodi”. ¿Se habrán topado los arqueólogos serbios con nuevos hallazgos en esa zona?
Las obras se encuentran aún en sus comienzos, espero que haya buenos resultados. En el último año, en excavaciones en una de las plazas céntricas de Belgrado, delante del Museo Popular fueron descubiertos el llamado Portal de Wurttemberg y probables vestigios de un portal más temprano de la Antigüedad, dice Snezhana Goryanova. Y agrega, refiriéndose a los contactos científicos entre los arqueólogos de los dos países balcánicos: Por cierto, mantenemos contactos bastante activos, sobre todo en la última quincena de años. Nos conocemos bien, los colegas serbios están al tanto de nuestros estudios y exploraciones más recientes. Cuando participaban en una conferencia en Pirot de la Sociedad Arqueológica nuestros colegas serbios efectuaron una visita a Sofía y quedaron realmente impresionados por lo que era Sofía desde el punto de vista de la arqueología.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES
Bulgaria participará en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia con su propio pabellón, este año con el lema "Tras las palabras. 19 ilustradores búlgaros de libros infantiles" . El pabellón búlgaro ofrecerá una exposición que..
La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..
"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..