Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La compra de un automóvil nuevo, cada vez más accesible en Bulgaria

Foto: shutterstock

Estos días la Agencia BGNES ha informado, basándose en datos de la Policía de Tráfico e importadores de automóviles, que se está produciendo un cambio en los ánimos del búlgaro en lo que se refiere a la compra de un automóvil nuevo.

Esto todavía sucede a ritmos lentos y desde el punto de vista de la correlación entre automóviles nuevos y anticuados per cápita Bulgaria es uno de los últimos países en Europa. El año pasado fueron registrados 43 368 nuevos y 226 657 automóviles utilizados, y el 41% del parque automovilístico en el país es de más de 20 años de edad.

En estos momentos, sin embrago, las compañías importadoras ofertan variantes mucho más accesibles para la compra de un turismo. Los tipos de interés son más bajos y un coche nuevo puede ser arrendado con una contribución inicial del 10%. En los últimos años crece el uso del llamado leasing operativo, en que el turismo se arrienda a largo plazo a cambio del pago de sumas mensuales iguales sin una contribución inicial. Este es un servicio de hecho y no un leasing y cuando el plazo expire su final el cliente no adquiere la propiedad sobre el coche. 

En la mayoría de los casos los usuarios de este servicio no adquieren la propiedad, ya que aprovechan la posibilidad de cambiar el automóvil. El año pasado un 30% de todas las ventas de automóviles fueron hechas según este esquema. 

Los importadores están categóricos que el futuro está en los automóviles eléctricos. Con los nuevos modelos hay autonomía de hasta 340 kilómetros, que en condiciones urbanas no puede ser utilizada en un día. Se está pensando en una variante en que el leasing incluya la posibilidad de usar durante 20 días un automóvil que no sea eléctrico para que el cliente pueda emprender viajes a lugares donde no hay estaciones de carga eléctrica.

Los importadores esperan que el Estado dé algunos pasos para fomentar la compra de nuevos automóviles ecológicos. Se tienen en cuenta los incentivos fiscales y las formas de cofinanciación como es la práctica en países vecinos. En Rumanía, por ejemplo, se han implementado viñetas ecológicas y para impulsar el envío de un coche anticuado al desguace el Estado asigna un subsidio de 1800 euros. En Bulgaria no existen tales incentivos, pero los importadores están convencidos de que hace falta trabajar en esta dirección.

Versión al español de Hristina Taseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53
Lydmila Petkova

El principal problema del Plan de Recuperación y Sostenibilidad de Bulgaria es su enfoque equivocado

La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..

Publicado el 07/01/25 15:41

El déficit previsto para finales de este año ronda los 6 100 millones de levas

Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..

Publicado el 03/01/25 08:55