Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria, entre el éxito y el fracaso en los esfuerzos por regular la presión migratoria a la UE

Boyko Borisov, Ursula von der Leyen y Charles Michel
Foto: BTA

Estos días el Ejecutivo búlgaro y el primer ministro Boyko Borisov en persona vienen haciendo gala de una actividad impresionante en los esfuerzos por regular el resurgido problema de los refugiados entre la UE y Turquía. La manifestación más reciente en este sentido ha sido el recorrido de la frontera con Turquía desde el aire, a bordo de un helicóptero en el que iban el primer ministro búlgaro Boyko Borisov, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, justo el día de la Fiesta Nacional de Bulgaria, 3 de marzo. Al término de una reunión posterior entre los tres, Boyko Borisov ha declarado que continúa la lucha por mantener la buena vecindad y dar una solución pacífica a los conflictos en la región. De esto se desprende que hay un progreso aunque sea parcial.

Borisov (izq.) y ErdoganA fecha de hoy la situación es bastante contradictoria. Tras dos reuniones mantenidas por el primer ministro de Bulgaria con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no se registra, en efecto, desde el pasado viernes hasta hoy, 4 de marzo, una presión de refugiados desde Turquía a Bulgaria. Existe en cambio tal presión y, encima, dramática, de Turquía hacia Grecia. La idea del primer ministro de Bulgaria para la celebración de una conferencia entre la UE y Turquía no ha sido aprobada ni siquiera en la segunda reunión de Boyko Borisov con Recep Tayyip Erdogan. Independientemente de ello, la presidenta de la CE ha expresado que reviste una importancia estratégica la enorme experiencia de Bulgaria en la región de los Balcanes. Esto da pie a admitir que la Unión Europea seguirá apostando por esta experiencia, si no por otra razón al menos por el hecho de que gracias a su experiencia Bulgaria aporta al mantenimiento del diálogo y a la extensión del círculo de los interlocutores en el mismo. Cabe recordar, en confirmación de lo dicho, que en los últimos siete días el primer ministro de Bulgaria viene planteando el tema no sólo ante los líderes de la UE y el presidente de Turquía, sino también ante la canciller germana, Angela Merkel, el primer ministro croata, Andrei Plenkovic y el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis.

Borisov (izq.) y MitsotakisEn este ajetreo, Boyko Borisov ha considerado indispensable destacar que está actuando como parte interesada antes que como simple mediador. Probablemente lo ha hecho para mostrar que tiene bien claro el potencial limitado de Bulgaria para influir en la evolución de un problema de tanta envergadura y tan multipolar como es el de los refugiados, entre Turquía y la UE, recrudecido por el conflicto en Siria y en el cual, encima, están involucradas también la OTAN y Rusia. En el momento actual cabría esperar un impacto más sustancial en la situación de la inminente cumbre directa entre los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladmir Putin, respectivamente.

Después de mantener su segunda reunión con el presidente de Turquía, el primer ministro de Bulgaria ha celebrado el deseo de aquélla de buscar una solución, junto con Rusia, en una cumbre directa entre los presidentes turco y ruso. Tras felicitar a Ankara por estar acatando lo pactado con la UE con respecto a la frontera búlgara, Boyko Borisov ha reconocido, con todo, que el trabajo “se ha hecho a medias”. Algunos observadores admiten que, al decirlo, el premier de Bulgaria habría tenido en cuenta su intento por ser anfitrión en Sofía de una reunión con el presidente turco Erdogan y el primer ministro griego Mitsotakis, de la que luego él mismo habría desistido. Queda por ver si en una etapa ulterior está invitación será reanudada.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BTA y BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56

Calidoscopio balcánico

Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..

Publicado el 31/01/25 14:58