Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La protesta de las enfermeras búlgaras: reivindicaciones sindicales justificadas o extorsión de la calle

Foto: BGNES

En un momento de gran preocupación pública por el peligro de propagación del coronavirus, el sector de la Salud está sacudido, asimismo, por problemas sociales. Las enfermeras se mantienen en protesta demandando un aumento salarial que les fue prometido el año pasado. Las protestas culminaron la tarde del jueves al viernes pasados con una ocupación demostrativa de la sala del Parlamento donde sesionaba la Comisión de Sanidad. Al mismo tiempo, la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria (KNSB, por sus siglas en búlgaro) está lanzando una nueva ronda de negociaciones para salarios más altos en todo el sector de la Salud. Una vez firmado el Acuerdo Marco Nacional, también se firmarán acuerdos con las nuevas contrapartes de la Caja Nacional de Seguros de Salud y sólo entonces se precisarán los salarios de las enfermeras en la atención hospitalaria.

La KNSB estima que para incrementar a 450 euros los sueldos de todo el personal sanitario que trabaja en el cuidado de la salud infantil y escolar se requerirán 4 250 000 euros. De hecho, las enfermeras que trabajan en las guarderías de 26 municipios y en las escuelas de 31 municipios ya llegan a tener salario de 450 euros. El sindicato incluso afirma que en las ciudades de Burgás, Knezhá, Sandanski, Sopot, Byala y Dobrich, la paga mensual hasta supera esta cantidad. Salarios más bajos –entre 300 y 350 euros– siguen siendo percibidos por los profesionales de salud en las guarderías de 40 municipios y en las escuelas de 65 municipios.

En la capital Sofía, donde se desempeñan 2 000 de un total de 11 000 enfermeras en todo el país, se ha acordado un aumento de poco más de 130 euros, pero el convenio colectivo con el Ayuntamiento aún no se ha firmado. Los municipios cofinancian los salarios más altos de los profesionales sanitarios; sin embargo, en muchos lugares no se llegan a firmar convenios colectivos con los alcaldes debido a la escasez de fondos.

Como se ha señalado anteriormente, a finales de la semana pasada las protestas de las enfermeras culminaron en un bloqueo dramático de una parte del Parlamento por varias manifestantes. No obstante, cabe destacar que el sindicato KNSB y la Unión de Médicos de Bulgaria se han desmarcado de forma categórica de estas acciones extremas. Hasta han instado abiertamente al Ejecutivo a no sucumbir a la extorsión de la calle y han calificado de anarcosindicalismo la manera de proceder de las enfermeras en cuestión.

Durante el control parlamentario del pasado viernes, los problemas en el sector de la Salud dieron pie a un debate acalorado. Incluso la oposición ha expresado la opinión de que las reivindicaciones de algunas enfermeras de una remuneración igual a dos salarios mínimos para el país es imposible de cumplir porque esto significaría confrontar a un grupo social a otro.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Política Social, Denitsa Sácheva, ha reiterado que el Gobierno no aceptará las condiciones interpuestas por las enfermeras parapetadas en el Parlamento, pero continuará dispuesto a dialogar civilizadamente con el gremio sanitario. Así, tras meses de protestas y debates, el problema sigue en pie.

Versión en español de Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Gueorg Gueorguíev

Bulgaria apoya el compromiso del gobierno de Trump por detener la guerra en Ucrania

En una entrevista con la BBC, el ministro de Asuntos Exteriores búlgaro, Gueorg Gueorguíev, ha declarado que Bulgaria apoya el compromiso del gobierno de Trump por detener la guerra contra Ucrania y por lograr una paz duradera y sostenible. "Pero lo más..

Publicado el 10/03/25 17:02

Calidoscopio balcánico

Los estudiantes que protestan en Serbia declararon una huelga general  Por cuarto mes consecutivo en Serbia continúan las protestas universitarias contra el Gobierno y el presidente Aleksandar Vucic. Con un llamamiento en Instagram los..

Publicado el 07/03/25 14:20

Boyko Borisov: "La mayoría gobernante no es del todo estable"

En respuesta a las declaraciones realizadas ayer por el líder de Democracia, Derechos y Libertades-DPS, Dzhavdet Chakarov, en las que afirmaba que su partido podría reconsiderar su apoyo a la mayoría en el Parlamento, el líder del GERB, Boyko Borisov, ha..

Publicado el 05/03/25 14:37