El Jueves Santo la Iglesia celebra cuatro acontecimientos importantes: el lavatorio de pies de Jesús a sus discípulos, la Última Cena con los Apóstoles, en la que Él estableció el sacramento de la Eucaristía, el retiro de Jesús al Huerto de Getsemaní para rezarle a Su Padre, y, por último, Su arresto por los guardias enviados por los fariseos, después de la traición de Judas, quien fue recompensado por ello con treinta piezas de plata.
La Iglesia Ortodoxa conmemora este día con el Gran Sacramento de la Unción y la lectura de los 12 Evangelios de los Apóstoles Juan, Mateo, Marcos y Lucas.
En Bulgaria, el Jueves Santo, por tradición, antes del amanecer, se pintan los huevos y se amasa la masa para los panes pascuales. En la antigüedad, los huevos sólo se coloreaban de rojo con tintes naturales. El rojo simbolizaba la Sangre de Cristo y la Resurrección. Hoy en día, los huevos de Pascua se suelen teñir en una variedad de colores, pero la tradición ortodoxa dicta que el primero siempre debe de ser de color rojo. Precisamente este huevo los cristianos lo llevan al templo antes de los servicios del Jueves Santo.
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..
Еl día de san Atanasio, denominado también en el calendario popular “en medio del invierno”, es una fiesta en que la iglesia ortodoxa y las tradiciones folclóricas rinden homenaje a san Atanasio el Grande, un arzobispo de Alejandría y luchador contra..
La iglesia de Boyana será uno de los atractivos lugares de visita para los delegados de la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se celebrará en Sofía el próximo mes de julio. La Iglesia de San Nicolás y San Panteleimón es un..
El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital..