La Comisión Europea ha recibido una denuncia de la Unión Farmacéutica de Bulgaria sobre el caso de la Prof. Asena Stoímenova, presidenta de esta organización. En una carta respuesta enviada a Radio Nacional de Bulgaria, la Comisión hace hincapié en que las medidas contra la pandemia deberían limitarse a proteger la salud pública. Esto es especialmente importante cuando se trata de la libertad de expresión. La libre expresión en el contexto del pluralismo de puntos de vista y el flujo libre de información son cruciales para el debate democrático, así como para el proceso científico.
El Ministerio Público imputó a la Prof. Stoímenova por haber advertido sobre el riesgo de escasez de ciertos fármacos en las condiciones de la crisis de suministro de sustanciasDespués de la actualización de las pensiones en conformidad con la llamada Regla Suiza, desde el 1 de julio en el 8.6% la cuantía media mensual de la pensión de un jubilado para el julio superó los 500 euros, alcanzando la suma de 519 euros, informó el..
Una posición del Instituto de Seguridad Vial, enviada a los medios de comunicación, indica que en Bulgaria el riesgo de morir en la carretera es 2,5 veces superior a la media de la Unión Europea. Los datos de julio y los últimos días de agosto muestran que..
Con motivo del Día Internacional de los Faros, el faro más antiguo en la costa búlgara, el de Shabla, abrió sus puertas al público. El Ayuntamiento de Shabla anunció que hoy, de 9:00 a 17:00, es la última oportunidad para que los turistas visiten el faro..
En el terreno extremadamente accidentado y rocoso cerca de la aldea de Ploski, con una pendiente de más de 70 grados, el tercer foco del incendio en Pirin..
Una posición del Instituto de Seguridad Vial, enviada a los medios de comunicación, indica que en Bulgaria el riesgo de morir en la carretera es 2,5 veces..
Con motivo del Día Internacional de los Faros, el faro más antiguo en la costa búlgara, el de Shabla, abrió sus puertas al público. El Ayuntamiento de..