Rumen Radev, presidente de Bulgaria, ha iniciado al Tribunal Constitucional en relación con disposiciones de la Ley de Sanidad y la decretada situación epidémica de emergencia. El jefe de Estado está cuestionando las facultades para la implantación de ésta del Consejo de Ministros. Cuestiona la falta de un plazo final para la duración de la medida, los criterios formales para la ponderación del peligro para la vida y salud de los ciudadanos y la limitación desproporcionada de sus derechos. Según el presidente de Bulgaria, las enmiendas a la Ley de Sanidad la alejan de las normas constitucionales que permitan restringir derechos fundamentales. Se ha ignorado, además, el papel del poder legislativo en este proceso, se señala en los argumentos del jefe de Estado.
"Valoramos los primeros 100 días de gobierno del Ejecutivo como exitosos y declaramos nuestro apoyo a su trabajo durante el nuevo período de sesiones", dijo Toma Bikov en el Parlamento en nombre del grupo parlamentario GERB. Las dos mociones de censura..
Estados Unidos es nuestro socio estratégico clave y aliado de la OTAN, con quien seguiremos trabajando para lograr objetivos comunes: seguridad energética, capacidades de defensa e inversiones. Así lo afirmó el ministro de Exteriores, Georg Georgiev, en..
El ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, organiza hoy en la Asamblea Nacional una mesa redonda titulada Demografía: tendencias, problemas y soluciones . Durante el encuentro se presentarán datos sobre las tendencias demográficas..
La Radio Nacional de Bulgaria, como líder en el mercado de los medios de comunicación del país, está introduciendo con éxito la inteligencia artificial en..
Bulgaria no hará concesiones a la República de Macedonia del Norte para que ésta inicie las negociaciones de adhesión a la Unión Europea. Esta postura fue..
El ministro de Energía de Bulgaria, Zhecho Stankov, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. Ambos..