Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El material comprometedor, ¿juego político o norma de conducta?

En las últimas semanas, la vida política en Bulgaria ha ido girando en torno a los llamados “kompromat” o materiales comprometedores, hechos públicos con el fin de desprestigiar a figuras políticas primordiales en el país. Las variantes del “juego” están cambiando y van desde grabaciones de audio de conversaciones, pasando por la visualización en fotos de instantes de la intimidad de la vida de políticos, hasta correspondencia por SMS y chateos en las redes sociales entre representantes del poder y la Empresa. La propagación incesante de la Covid−19, como telón de fondo de lo que está ocurriendo, refuerza aún más la sensación de precariedad y de una espiral casi “pandémica” de la tensión en la vida política y social de la nación. ¿Qué opinan los analistas políticos sobre este fenómeno?

Según el Dr. Ivo Indzhov, de la Universidad de Veliko Tárnovo, el intercambio de mensajes de texto y la divulgación de grabaciones de audio y chats entre empresarios y representantes del poder o personas allegadas a ellos no obedece a un objetivo abstracto, no se hace porque sí.

Иво Инджов”No hay una trama única y uniformada. Estos recursos para la comunicación se ponen en uso masivo e ignoramos qué es verdad, qué es parte de la verdad y qué es lo francamente falso. Sin embargo, si estos medios, utilizados como material comprometedor, llegaran a resultar una información veraz destapando a alguien de gran poder, y si los órganos de investigación se lo callaran, esto desataría la ira de la sociedad. Es importante que de cara al período preelectoral que se avecina, las fuerzas políticas y las asociaciones cívicas promuevan mensajes más nítidos y más concretos. Hay que insuflar esperanza al desesperado pueblo búlgaro. No se puede tratar de acumular dividendo político por sólo criticar al oponente”.

En entrevista con Radio Nacional, Evgueníy Daynov, profesor de ciencias políticas de la Nueva Universidad Búlgara, expresa que “el poder en Bulgaria nada tiene que ver con la política”.

Política es el ejercicio transparente de poder ante los ojos y el control del público y dentro de las limitaciones impuestas por la ley y la Constitución. En Bulgaria no hay política, hay imposición del poder. Las decisiones se toman sigilosamente y por esto los golpes se asestan mutuamente con material comprometedor secreto. O sea, se está en presencia de ejercicio del poder, de lucha por el poder y de pugna porque a alguien no se le escape el poder. La única política que se realiza en Bulgaria y que se ajusta a la definición de política es la de las protestas. Obviamente, éstas irán aumentando, ya que una sociedad moderna no es capaz de prescindir de política. Sin embargo, los ciudadanos no pueden compensar el hecho de que se esté en presencia de un poder que se ha salido del control y existe para consumir los fondos públicos. Ahí está el “tapón”. Unas reformas menudas no servirán, hay que empezar desde cero. Tal y como no había política antes del inicio de la transición en 1989, tampoco la hay ahora”.

¿Por qué han cobrado protagonismo los comentarios en torno a los materiales comprometedores en vez de los relativos a la política? ¿Será posible que esto cambie?

“Nunca hay que borrar una oportunidad si se pretende algo positivo −dice el politólogo Prof. Pétar–Emil Mitev– . A estas alturas, empero, aparecen varios puntos cruciales. Los dos partidos políticos principales, el gobernante GERB y el opositor Partido Socialista Búlgaro, se encuentran en una fase crítica y, muy probablemente, rozando la crisis. En el contexto de esta guerra con materiales comprometedores, todos parecen patéticos. La sociedad va teniendo la sensación de que el país lenta y casi sin darse cuenta se va hundiendo en el atolladero, por la falta de elementales decoro y honestidad. Sin embargo, se están preparando proyectos políticos nuevos. Pese a que no hayan cobrado éstos claridad suficiente, se vislumbran candidaturas como alternativa al gobierno actual. Probablemente sea en otoño cuando podamos aventurar pronósticos más claros”.

Por Krasimir Martinov. Artículo basado en entrevistas concedidas al programa Jorizont de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, BNR, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las negociaciones entre las cuatro formaciones políticas

¿Qué incluye el acuerdo de coalición de cara al futuro gobierno?

GERB-SDS, el BSP - Izquierda Unida y Hay Tal Nación han firmado un acuerdo con las principales prioridades del futuro gobierno, informa el centro de prensa de GERB-SDS. El grupo parlamentario Democracia, Derechos y Libertades - DPS en torno a Ahmed..

Publicado el 15/01/25 16:36
Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16
Sebastian Burduj

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE  Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..

Publicado el 10/01/25 23:15