Una estatua femenina, probablemente de una sacerdotisa, ha sido descubierta por los arqueólogos en Heraclea Síntica, una urbe antigua en la localidad de Rúpite, cerca de la ciudad de Petrich, en Bulgaria suroccidental. “La estatua está muy bien conservada, aunque le faltan la cabeza y los brazos”, ha precisado Ludmil Vagalinski, jefe de las excavaciones arqueológicas. El hallazgo se remonta a los siglos I a IId.C. Lo más probable es que la estatua haya caído durante el gran terremoto a finales del siglo IV. La escultura impresiona por su elaboración detallada y fina; se observan con claridad las sandalias, los pliegues de la prenda, etc. Según los expertos, una peculiaridad en la ropa de esta estatua femenina sugiere que puede haber sido una sacerdotisa: amén de la vestimenta común para las mujeres de la antigüedad, la fémina luce una prenda adicional, que, dada la forma en que es presentada, da la impresión de ser de cuero. La estatua será conservada, restaurada y luego exhibida, así como las demás esculturas descubiertas hasta el momento en Heraclea Síntica.
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..
El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante..