Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Salvará de la quiebra la bajada del IVA a sectores de la economía de Bulgaria?

Foto: GettyImages

Sobre el telón de fondo de las protestas antigubernamentales, el Ejecutivo ha resuelto rebajar temporalmente del 20% al 9% el IVA que grava el vino y la cerveza despachados en establecimientos gastronómicos. El motivo de los promotores de esta medida, los grupos parlamentarios de la coalición de los Patriotas Unidos y del partido Volya (Voluntad) fue que de este modo se relanzaría no sólo el sector afectado, sino también la producción nacional de bebidas alcohólicas.

Varios analistas, empero, han calificado esta jugada del Gobierno de una reacción no ponderada, bajo la presión de los sectores más clamorosos. Su argumento es que la reducción de la base imponible se hace sin antes sopesar el efecto sobre los Presupuestos, los riesgos de fraude fiscal y los beneficios estimados. Según los dueños de los citados establecimientos, la medida se encuentra bastante retrasada en el tiempo y, además, deja aventajadas a instalaciones gastronómicas de mayor concurrencia de parroquianos.

Foto: BGNES

En una entrevista con Radio Nacional de Bulgaria, Luchezar Bógdanov, economista jefe del Instituto de Economía de Mercado, ha indicado que la bajada del IVA a la cerveza y el vino ”se queda muy por detrás en la cola de medidas que, en un plano más general, incentivarían un mejor entorno inversionista en Bulgaria”. Por esta razón, a su juicio, el problema importante es si estas medidas son sostenibles y cómo contribuirán al crecimiento económico a corto plazo. Importa también conocer el sistema tributario que se pretenda mantener y saber en qué medida las modificaciones fiscales podrían erosionar este sistema. En relación con ello, hay que decantarse por reducciones de los impuestos que sean capaces de incrementar el potencial a largo plazo del crecimiento económico, opina, tajante, el economista.

La bajada del IVA, que se mantendrá en vigor hasta finales de 2021, se refiere a los servicios turísticos, los gimnasios e instalaciones deportivas, incluidas piscinas y canchas. Los transportes casuales de turistas también se beneficiarán de la reducción del IVA.

Considerando el déficit de turistas, ¿sería acaso esta la medida capaz de salvar el sector? Es que a comienzos del verano, el IVA para los hoteles descendió al 9%, pero en la práctica la diferencia en el precio del servicio es despreciable. Así, por ejemplo, en lugar de 50 euros por una habitación doble, los turistas abonan ahora 48. Esto más bien elevará las ganancias de los grandes empresarios, en lugar de atraer a turistas, consideran los economistas. Por haber caído en picado este verano el número de los veraneantes extranjeros en Bulgaria, se ve que la bajada tributaria no podrá salvar de la quiebra a algunos turoperadores.

En realidad, el sector insiste en que se confeccionen programa para la ocupación en el mismo, a través de cursos de formación y reciclaje y valiéndose de las herramientas europeas a tal efecto.

Por lo que hace a los servicios en las salas de acondicionamiento físico, también en ellos la reducción fiscal depende de la extensión de los locales en ellas. No hay manera de que esta bajada pueda salvar de recortes de personal, puesto que las salas permanecen medio vacías debido al coronavirus.

En este sentido, las medidas podrían surtir un efecto más palpable por medio de gastos sociales de mejor orientación y más eficientes, resumen los expertos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los impuestos no aumentarán, promete el primer ministro

“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..

Publicado el 02/09/25 15:29

Casi 11.500 jóvenes han sido contratados desde principios de año con las medidas de la Agencia de Empleo

Con el apoyo de la Agencia de Empleo, 11.426 jóvenes de hasta 29 años han empezado a trabajar en el mercado laboral primario desde principios de año. Tan sólo en julio, 1.397 jóvenes consiguieron un nuevo empleo, de los cuales 672 tenían hasta 24 años,..

Publicado el 28/08/25 17:05

El Gobierno aumenta el capital del Banco Búlgaro de Desarrollo

El Gobierno ha decidido aumentar el capital del Banco Búlgaro de Desarrollo en 4000 millones de levas (más de 2000 millones de euros). El dinero se invertirá en nuevas zonas industriales, en la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua y..

Publicado el 27/08/25 17:47