Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Después del inicial acaparamiento de productos debido al Covid−19, los búlgaros compran con menos frecuencia

Foto: Archivo

En los últimos meses, se observa una caída en la facturación de las cadenas minoristas en Bulgaria, informa el diario Dnevnik. Una encuesta sobre cómo ha afectado la cuarentena al comercio moderno, en el que han participado ocho de los miembros de la Asociación para el Comercio Moderno, ha arrojado que las más afectadas por la crisis son las cadenas de productos no alimentarios. Los encuestados informan que durante el estado de emergencia, su facturación se redujo en una media superior al 11%. En algunas de las cadenas de alimentación el descenso es mínimo, en otras es de entre 5 y 10%. Al inicio de la crisis, con el acaparamiento de bienes, se había registrado un crecimiento de la facturación, seguido de caídas más significativas en el período de abril a mayo. La disminución media en productos no alimenticios supera el 30%. Los mayores descensos se registraron en determinadas cadenas minoristas por el cierre de tiendas y el aplazamiento de compras de artículos, ropa y calzado para niños. No obstante la disminución del volumen de la facturación, sólo dos de las empresas se han aprovechado de la medida 60/40.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La ministra de Finanzas: “Bulgaria no modificará su sistema tributario”

Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..

Publicado el 23/09/25 17:38

FMI: “Bulgaria debe reforzar su disciplina fiscal”

Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..

Publicado el 23/09/25 16:57

El FMI recomienda aumentar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..

Publicado el 19/09/25 18:54