Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Covid−19 en Bulgaria: Día 157

A los pasajeros que lleguen a Bulgaria procedentes de los EAU no se les exigirá prueba PCR

Desde hoy, 11 de agosto, los pasajeros que arriben a Bulgaria procedentes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) no deberán presentar resultado negativo de prueba PCR. Así lo ha dispuesto el ministro de Sanidad búlgaro, Prof. Kostadín Anguelov. Tampoco se les exige prueba PCR a los viajeros que lleguen a Bulgaria procedentes de países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido e Irlanda del Norte, países del espacio Schengen, así como de Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ucrania. No están sujetos tampoco a cuarentena de 14 días.


Dan positivo un 3.16% del total de los tests de Covid−19 hechos en la pasada jornada

Los nuevos casos de Covid−19 registrados en las últimas 24 horas contabilizan 116 o un 3.16% tras haberse realizado 3.667 pruebas PCR, indican a la medianoche los datos del Sistema Nacional de Información. Se encuentran hospitalizados 854 pacientes, 54 están ingresados en ucis. Han fallecido del coronavirus 12 pacientes, y otros 208 se han recuperado. Desde comienzos de la pandemia, los casos confirmados de coronavirus a nivel nacional totalizan 13.512. Actualmente, los casos activos suman 5.073.


La circulación del virus en la ciudad de Dobrich es intensa 

La directiva del hospital general de Dobrich será cambiada, ha declarado el ministro de Sanidad, Prof. Kostadín Ánguelov, quien ha visitado la ciudad junto con el Dr. Ánguel Kunchev, inspector sanitario general del Estado, debido a la complicada situación relacionada con el coronavirus, ha informado la corresponsal de Radio Nacional en Dobrich.

“La situación en la ciudad no es buena. En mayo no hubo ningún caso de Covid−19, en junio hubo siete, y en agosto los casos son 580. Es un aumento preocupante. La circulación del virus es intensa. Si no se toman medidas, esta tendencia continuará”, ha comentado el Inspector Sanitario General.


Debatidas medidas para apoyar a familias con niños con Covid−19

La ministra de Trabajo y Política Social, Denitsa Sácheva, se ha reunido con representantes de la Asociación “Padres” para tratar el tema sobre las oportunidades de apoyar las familias cuyos hijos deban someterse a una eventual cuarentena si enferman de Covid−19 durante el próximo curso escolar, ha informado la agencia búlgara de noticias BTA. Según la ministra Sácheva, los padres cuyas vacaciones retribuidas se hayan agotado y que no puedan estar de baja por enfermedad deberán recibir subsidio estatal. En palabras de la Ministra, una de las medidas es el programa activo “Padres trabajadores”, que prevé vales para contratar a una niñera elegida por los padres. Se prevé ampliar el alcance de la medida e increnmentar su dotación.


Unidad de Urgencias en Burgás reclama custodia policial

Los directivos del hospital multidisciplinario de la ciudad costera reclaman la habilitación de un puesto policial de guardia permanente en las horas de la noche frente a la Unidad de Asistencia Médica de Urgencias. El motivo de tal solicitud son los frecuentes casos de agresión por parte de pacientes y sus familiares, incluidos actos de agresividad contra médicos, durante la noche. El personal sanitario está trabajando sometido a tensión y miedo constantes. Sólo el pasado fin de semana se hicieron varias llamadas a la Policía. ”Si nuestros colegas se van, la ciudad se quedará sin médicos de urgencias y sin Unidad de Urgencias”, ha comentada la Dra. Zdravka Indzhova, jefa de la misma, citada por el corresponsal de Radio Nacional en Burgás.


Después del inicial acaparamiento de productos debido al Covid−19, los búlgaros compran con menos frecuencia

En los últimos meses, se observa una caída en la facturación de las cadenas minoristas en Bulgaria, informa el diario Dnevnik. Una encuesta sobre cómo ha afectado la cuarentena al comercio moderno ha arrojado que las más afectadas por la crisis son las cadenas de productos no alimentarios. Los encuestados informan que durante el estado de emergencia, su facturación se redujo en una media superior al 11%. En algunas de las cadenas de alimentación el descenso es mínimo, en otras es de entre 5 y 10%. Al inicio de la crisis, con el acaparamiento de bienes, se había registrado un crecimiento de la facturación, seguido de caídas más significativas en el período de abril a mayo. La disminución media en productos no alimenticios supera el 30%. Los mayores descensos se registraron en determinadas cadenas minoristas por el cierre de tiendas y el aplazamiento de compras de artículos, ropa y calzado para niños. No obstante la disminución del volumen de la facturación, sólo dos de las empresas se han aprovechado de la medida 60/40.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La policía arresta a dos personas con antecedentes por posesión de armas ilegales y drogas

Dos hombres con antecedentes criminales y condenados en el pasado, de Razgrad y Ruse, fueron detenidos con armas y drogas ilegales, tras una operación a gran escala realizada por agentes de policía de Razgrad, informó BNT. También se buscaron..

Publicado el 28/06/24 11:38

Los servicios de urgencias y las ambulancias necesitan dispositivos para el diagnóstico rápido de incidentes cardiovasculares

Las ambulancias y los servicios de urgencias de nuestro país aún no cuentan con dispositivos para el diagnóstico rápido. Desislava Katelieva, presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadores de Emergencias, señaló a Radio Nacional de Bulgaria que..

Publicado el 28/06/24 09:26

La posición de Bulgaria sobre la cumbre de la OTAN está sincronizada con la de la Alianza

El viceministro de Defensa, Radostin Iliev, señaló que en la posición de nuestro país para la cumbre de la OTAN en Washington, adoptada por el Consejo de Ministros, no hay nada que perjudique nuestros intereses nacionales o amenace la seguridad nacional...

Publicado el 28/06/24 08:34