La muestra El Acueducto de Rila, dedicada al Día de Sofía, que se celebra el 17 de septiembre, evoca las obras de suministro de agua a la capital de Bulgaria a comienzos del siglo XX. Por primera vez en la Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio se presentan el plan de suministro de agua a Sofía del año 1885, la Ley de Obras de Construcción del Acueducto Rila−Sofía del año 1925 con esquemas de la instalación, la revista Sérdika editada por el Ayuntamiento de la capital, del año 1940, en la que se publicó el poema titulado “Las aguas domeñadas” de la destacada poetisa búlgara Elisaveta Bagryana.
El Ing. Iván Ivanov, discípulo de la Universidad Técnica de Múnich que sería alcalde de Sofía, hizo a la edad de apenas 27 años su atrevida propuesta de traer el agua a Sofía desde la montaña Rila. Al cabo de ocho años de obras de construcción, el 23 de abril de 1933, el agua de la montaña brotó y el Acueducto de Rila quedaba solemnemente consagrado en uno de los céntricos estadios de Sofía.
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los..