Desde el 13 de septiembre, siete países de la Unión Europea (UE): Bulgaria, España, Rumanía, Croacia, Hungría, la República Checa y Malta, están calificados como “altamente preocupantes” para Covid–19, advierte el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
La directora del Centro en Estocolmo, Andrea Ammon, ha informado que hay tres grupos de riesgo: bajo, medio y alto. “Conforman el último grupo los países en los que las tendencias son fuertemente preocupantes. Allí vemos un elevado número de los casos antiguos, aumento de la correlación entre hospitalizados y casos de curso severo, lo cual probablemente se deba a este aumento. En estos países se observa un crecimiento de los decesos. Allí el riesgo es alto, sobre todo para las personas vulnerables”, ha informado Radio Nacional.
Se eliminan las tarifas de roaming en la UE para Albania y Montenegro En 2026, las tarifas de roaming entre Albania y la UE serán eliminadas por completo. Así lo ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,..
El primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, declaró que su gabinete no incluirá incondicionalmente a los búlgaros en la ley fundamental del país. “Nadie tiene derecho a esperar que este Gobierno introduzca cambios incondicionales en la..
La presidenta del Consejo de Rectores, la profesora Miglena Temelkova, propuso la creación de las Alianzas Universitarias del Danubio en el foro "Días de Bulgaria en Kecskemét, Hungría". La idea es que incluyan a dos o más universidades de los países por..
Rumen Radev informó que a partir del 20 de octubre de 2025 utilizará su automóvil personal en sus viajes por motivos laborales. “Cuando se aprueba una..
Arqueólogos descubrieron la tumba intacta de una mujer joven de principios del siglo II cerca de la aldea de Capitán Petko Voyvoda, informó el..
Elevar el precio del gas natural en un 80% en noviembre y venderlo a casi 33 euros por megavatio hora sin las tasas y los impuestos. Es lo que se señala..