Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sindicato búlgaro: "La deuda es en gran medida obligatoria"

Foto: Archivo

El Estado ha colocado en los mercados internacionales dos préstamos por valor de 2.500 millones de euros con vencimiento de 10 y de 30 años. El rédito logrado es de un 0.4% para los bonos a 10 años y de un 1.48% para los de 30 años. "Se trata de una tasa de interés sumamente baja, jamás  obtenida por el país", dice una postura de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria, la mayor central sindical de este país. "Para nosotros esta nueva deuda es una expresión unívoca del deseo del Estado de participar en la economía, sobre todo en las condiciones de una crisis económica sin precedentes".

A juicio de la Confederación, la toma de un préstamo no es solo una medida que viene a tiempo, sino que es un paso obligatorio, ya que en las condiciones de una disminución del PIB no hay quien asuma los riesgos sistemáticos salvo el Estado. De este modo se evitarán procesos como quiebras en masa y altos niveles de desempleo, manifiesta el Sindicato, ha comunicado la agencia de noticias BGNES.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las ciudades festivaleras de Bulgaria esperan una mejor distribución de los fondos para eventos

Música, gastronomía, folclore... El programa de eventos de Bulgaria está saturado, hasta el punto de que los expertos ya advierten sobre la necesidad de limitar el creciente y preocupante número de nuevos festivales. "Hace falta una estrategia..

Publicado el 19/03/25 08:16

La eurozona y Bulgaria: del escepticismo a la impaciencia

Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..

Publicado el 14/03/25 15:14

En un nuevo día de boicot a los supermercados, estos registraron un mayor volumen de negocio

El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..

Publicado el 07/03/25 17:31