Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Pronósticos dispares sobre el descenso del PIB de Bulgaria

Foto: Archivo

En el más reciente informe “Perspectivas económicas mundiales” del FMI, este organismo mundial pronostica una bajada del 4.0% del PIB de Bulgaria en 2020 y un crecimiento económico del 4.1% en 2021.

Existe una probabilidad del 60% de que el descenso del PIB del país en 2020 sea entre 3.2% hasta 8%. Lo más probable es que la caída sea del 5,5%, se señala en el “Pronóstico macroeconómico” del Banco Nacional de Bulgaria.

"Las previsiones pertenecen al campo de labor de los astrólogos y no al de los economistas, ya que a mediados de octubre no está claro cuáles serán las restricciones que se decreten a causa de la pandemia". En estos términos ha comentado los pronósticos ante Radio Nacional de Bulgaria el Prof. Boyán Duarnkev. El experto ha señalado que el descenso anual del consumo en el país es del 3% y que espera un difícil invierno con restricciones para los gastos del Estado.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53