Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Al término de la crisis, irán cobrando protagonismo los emprendedores sociales

Foto: Pixabay

Suman casi 4.700 las organizaciones en Bulgaria que se definen como empresas de emprendimiento social y por su actividad aportan a la creación de un 1% a un 2% del PIB de Bulgaria. Al mismo tiempo, el sector de la economía social y solidaria en la Unión Europea genera de un 7% a un 8% de la respectiva producción nacional.

La pandemia de coronavirus y la crisis económica que ésta ha desatado plantean la necesidad de reconsiderar el papel del emprendimiento social. Es que, además, ”la economía social abarca muchas más esferas, incorpora en un grado muy superior la conciencia de querer ayudar a grupos vulnerables y al mismo tiempo tiene una repercusión favorable sobre la gente y el medio ambiente”, dijo a Radio Nacional de Bulgaria Ivana Múrdzheva, de la Asociación Nacional de las Pequeñas Empresas Familiares y Manufactureras.

”Desafortunadamente, este año absolutamente todo lo que sabemos sobre nuestra vida ha ido cambiando de forma radical y se ha ido concentrando cada vez más en las grandes aglomeraciones urbanas –comenta a su vez Gavraíl Gavraílov, docente de la Universidad de Plovdiv–. En la práctica, en extensas regiones del país no hay emprendedores sociales o al momento se han puesto al salvo de la crisis aguardando que termine”.

El experto augura que en cuanto acaben los actuales tiempos duros, irá apareciendo un buen número de emprendedores sociales que procurarán compensar el impacto de la crisis y la falta de una política adecuada por parte del Estado. Aduce como ejemplo la relación entre el turismo cultural en la ciudad de Stara Zagora y el inevitable cierre de las centrales eléctricas a carbón en la región de esa ciudad del centro de Bulgaria:

”Supongo que justo cuando comiencen estos procesos, los emprendedores sociales aparecerán y ofrecerán su alternativa. Probablemente una buena parte de ellos se decante por el sector del turismo, ya que tras el cierre de las centrales a carbón, la imagen de la zona como un área sin contaminación y conveniente para visitas y recorridos en familia se disparará y reforzará”.

Según Gavraíl Gavraílov, tales personas emprendedoras ya se incorporan al emprendimiento social. ”El problema es poder ver la línea divisoria entre el llamado emprendimiento comercial y las personas que procuran alterar el entorno”, resalta y él mismo ofrece la respuesta, señalando que reside en “la sensación de felicidad que uno experimenta de lo que está haciendo y de lo que dejará a las generaciones venideras”.

El factor “naturaleza” se irá volviendo cada vez más palpable en nuestras vidas, vaticina Gavraíl Gavraílov. Opina que este último año nos ha mostrado de manera tangible la lucha entre el micro y el macro mundo, entre los virus y los humanos.

”La falta de solidaridad es el mayor y esencial déficit que se experimenta actualmente −estima el docente− . Vivimos en un estado primitivo natural de los seres humanos: de una guerra de cada un contra cada uno. Se han roto asimismo los lazos sociales, y no sólo por la pandemia. Cuanto más  procuramos desarrollarnos económicamente, más perjudicamos al medio ambiente, más dañamos el porvenir de nuestros hijos, y ello incide inexorablemente en nuestra sensación de felicidad”.

Por Diana Tsankova, en base a una entrevista del programa Jristo Botev de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Pixabay, Kyril Chobanov, Facebook /Gavraíl Gavraílov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PIB creció en el 3,1% en los últimos tres meses

En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 14/08/25 11:57

El salario medio en Bulgaria aumentó un 5,3 % en tres meses, hasta alcanzar los 2572 levas (1315 euros)

El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..

Publicado el 12/08/25 16:08

Los precios de la cesta básica subieron un lev en una semana

La semana pasada, los precios de algunos alimentos básicos al por mayor registraron un aumento. Subieron la carne de cerdo, el yogur, el queso y el aceite, así como algunas frutas, tomates y pepinos. Como resultado, el valor de la cesta de la compra..

Publicado el 11/08/25 16:27