La Cámara de Industria de Bulgaria se opone a la regulación única en la UE del salario mínimo interprofesional (SMI) y de los contratos laborales colectivos. En una carta dirigida al primer ministro, la Cámara rechaza la propuesta de la Comisión Europea para la adopción de una directiva marco sobre el SMI. La Cámara de Industria de Bulgaria ha instado al primer ministro a que defienda la posición de que la UE ha de respetar la competencia nacional para fijar los sueldos, algo que también se encuentra recogido en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Según la Cámara, en las condiciones de la crisis causada por el coronavirus, semejante reglamento arruinará a la Empresa y acarreará la pérdida de puestos de trabajo. Los mecanismos para fijar el SMI no deben politizarse y aprovecharse a los efectos de la asistencia social, se resalta en la carta.
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..