Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Máscara sin boca y fosa común: las salinas de Provadia desvelan sus secretos

Foto: BTA

Ha concluido la temporada arqueológica 2020 en el centro de extracción de sal más antiguo en Europa, que se remonta al quinto o cuarto milenio antes de Cristo y que se convirtió con el tiempo en el primer asentamiento humano prehistórico del continente. El sitio se encuentra ubicado en las afueras de la actual ciudad búlgara de Provadia (al noreste de Bulgaria) y es objeto de exploraciones desde hace años. Por la pandemia de Covid−19, este año los arqueólogos se han visto forzados a iniciar su labor con cierta demora, pero la temporada ha resultado, en cambio, sumamente exitosa.

3000 años antes de la construcción de la primera pirámide en el antiguo Egipto, cerca de la actual ciudad de Provadia se construyó una impresionante fortaleza de piedraEl hallazgo más reciente hecho por el Prof. Vasil Nikolov y su equipo ha sido una fosa común. Días atrás, mientras estaban explorando el fondo de un estanque para evaporación de sal, los arqueólogos descubrieron seis cráneos, incluidos tales de niños. Se desconoce si los humanos que allá recibieran sepultura habrían sido asesinados en alguna de las incursiones sufridas por el asentamiento fortificado, o bien se habría tratado de conflictos interinos generados por ansias de obtener mayores cantidades de sal, que en aquellos tiempos remotos se empleaba a guisa de dinero.

Según el profesor Vasil Nikolov, un fuerte terremoto hace 7000 años destruyó la muralla de la fortaleza más antigua de Provadia en el CalcolíticoDestaca entre los hallazgos más curiosos e interesantes hechos este verano en las salinas de Provadia un artefacto singular del Calcolítico tardío. El antiguo objeto de cerámica tiene forma triangular y representa una copia antropomorfa de rostro humano; tiene gran parecido con una máscara. En su parte superior se observan unas cortas excrecencias, que semejan estilizadas orejas humanas. Además, este objeto tiene dos pequeños agujeritos, que probablemente se habrían utilizado para colgar la máscara. Los ojos de ésta son elipsoidales, hay pintadas cejas y una ligera prominencia por nariz. Sin embargo, lo más extraño es que la máscara en cuestión carezca en absoluto de una boca, y muchas personas han coincidido en compararla con el rostro de un extraterrestre tocado con escafandra. Se supone que el extraño objeto habría sido un símbolo de estatus encumbrado en la jerarquía social.

El foco de las excavaciones arqueológicas de este verano se centraron en explorar los sistemas de fortificación de las salinas, así como su área residencial, incluidas dos casas de las cuales una había sido de dos pisos, y sus moradores se movían a sus anchas en un piso nada menos que de 400 metros cuadrados.

Vasija rota en el curso de un antiguo terremoto que destruyó parte del pueblo hace miles de añosEl origen de las salinas habría sido asociado al yacimiento más importante y único de halita en esta porción de la Península Balcánica. Gracias a la sal, los habitantes del antiguo asentamiento fueron amasando incalculables riquezas. El Prof. Vasil Nikolov establece asimismo una relación entre las salinas en las afueras de Pomorie y otro hallazgo hecho en esa región de Bulgaria: la necrópolis calcolítica de Varna, donde fue descubierto el oro labrado más antiguo del mundo, que data de la misma época que las salinas.

La cantera cerca de Provadia sigue en explotación en la actualidadSe puede obtener más información sobre este yacimiento arqueológico en el escrito de Radio Bulgaria, titulado ”La ciudad más antigua de Europa, cerca de Provadia, fue la Casa de la Moneda de los Balcanes en la Antigüedad”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos:Veneta Nikolova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Estación de Sofía poco después de su apertura

La estación central de ferrocarril de Sofía nos cuenta su historia

El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..

Publicado el 04/08/25 13:29
Parte de las uevas que fueron habitadas son accesibles para los turistas

El Valle de los monjes: las iglesias rupestres en la región de Polomie

En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..

Publicado el 29/07/25 11:25

Descubren una torre triangular de hace 1800 años cerca de Sofía

La fortaleza de Urvich vuelve a desvelar sus secretos, esta vez de la época en que Sofía era la Serdika romana. Una torre triangular de piedra de finales del siglo II fue descubierta por los jóvenes arqueólogos Dr. Filip Petrunov y Violina Kiryakova en..

Publicado el 26/07/25 09:15