Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sobre “La Bulgaria espabilada”, con dosis de patriotismo y algo más

La vicepresidenta de Bulgaria: ”Disponemos de gente lo suficientemente preparada para llevar al país adelante”

Foto: facebook.com/IlianaIotova

Los enseñantes búlgaros en el extranjero, los entusiastas que organizan la vida de las comunidades de búlgaros residentes en todos los puntos del planeta, los descendientes de búlgaros de las históricamente constituidas diásporas en Serbia, Moldavia y Ucrania llevan en su corazón un amor fuerte por Bulgaria.

“Precisamente entre los búlgaros residentes en el extranjero encontraremos a unos de los próceres modernos más impresionantes. En su grueso, son personas que realmente hablan con un espíritu renacentista y para ellos los vocablos “Bulgaria” y “búlgaro” no son meros clisés, sino que encierran una enorme carga de significado”, dice en una entrevista con el diario Trud el Prof. Vladimir Penchev, investigador destacado de las comunidades migratorias búlgaras.

Prof. Vladimir Penchev
Se pueden encontrar sendas pruebas de
sus palabras en los videomensajes por medio de los cuales personas del mundo entero se hicieron eco de la iniciativa de la vicepresidenta de Bulgaria, Iliana Yótova, titulada ”La Bulgaria espabilada”. Ella ha alentado a niños, jóvenes y mayores de las comunidades búlgaras en el extranjero a patentizar su conexión con la patria, opinando sobre su pasado y su futuro.

Pese a que solemos decir que Bulgaria está en todas las partes en el mundo en las que resuena la lengua búlgara, resulta que Bulgaria se encuentra presente incluso donde se haya roto el hilo del idioma. Es conmovedora la narración de un descendiente de búlgaros en Uruguay, quien mostró un rótulo de bronce con la inscripción “El búlgaro”. Se trata de un letrero de la tienda que habían tenido sus abuelos y que acompañó a aquella familia de búlgaros en su peregrinaje por Bolivia, Argentina, Uruguay. ”No conocí a mis abuelos, pero un día encontré una chapa de bronce y ahí tomé contacto con mi origen”, cuenta Nelson Avdalov.

Hasta el momento, a ”La Bulgaria espabilada” han llegado videomensajes de decenas de ciudades de Argentina, Australia, Perú, EE.UU, España, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Turquía, Albania, Moldavia, Ucrania, Kazajstán.

“Me encuentro muy emocionada porque hemos ido formando una imagen nueva, mucho más rica y maravillosa de nuestro país por medio de esta iniciativa”, dice en una entrevista con Radio Bulgaria la vicepresidenta de la nación, Iliana Yótova. Ha elegido precisamente el programa multilingüe de Radio Nacional de Bulgaria para que sus palabras puedan llegar a todos cuantos hayan abrazado la idea de “La Bulgaria espabilada”.

“Sabemos que la palabra búlgara por la que designamos a quienes mantienen despiertos el espíritu y la identidad nacional no tiene equivalente en ningún otro idioma. A menudo nos estamos preguntando cuáles son estas personas en los tiempos modernos. Son, pues, los búlgaros que residen en el extranjero. Son unos próceres del espíritu nacional porque han formado conjuntos de danza, han hecho popular el folclore búlgaro, han promocionado a los escritores, la cultura y el idioma búlgaros. Es por ello que me dirijo a ellos y se lo agradezco”, resalta Iliana Yótova.

“Me he convencido una vez más de cuán enorme es el potencial de la nación búlgara”, añade la vicepresidenta de Bulgaria, refiriéndose a los cientos de mensajes recibidos para la iniciativa “La Bulgaria espabilada” dedicada al Día de los Próceres de la Ilustración Nacional.

”Además, en algunos de los casos se trata de personas de una ya quinta o sexta generación de búlgaros en el extranjero −precisa− . He vuelto a convencerme de nuestra capacidad de conservar el espíritu búlgaro, pese a las incesantes dudas a este respecto, ya que incluso hemos llegado a decir que somos una nación en vías de extinción, que tenemos un problema demográfico. Sin embargo, cuando uno ve estos videos y escucha estas voces, acaba invadido por la sensación más importante: de que nuestra nación, nuestro pueblo, nuestro Estado sobrevivirán. Solo necesitamos dar con las personas que sean capaces de gobernar acertadamente este país para que una parte enorme de quienes emigraron a países extranjeros puedan volver a la patria. Y si no lo pueden hacer ellos, lo podrán hacer sus hijos”.

La vicepresidenta de Bulgaria vislumbra el potencial para este cambio en los esfuerzos aunados de todos los búlgaros.

“Últimamente me siento optimista ya que veo una sociedad civil espabilada que ya no se resigna nada ante las irregularidades, la inexistencia de leyes, la condición de formar parte del país más pobre y atrasado de la Unión Europea. Confío muchísimo en los jóvenes, porque con la voluntad y la energía que están patentizando moverán a sus coetáneos en el extranjero a retornar a la patria. Estoy convencida de ello”.


Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los especialistas graduados en Filología Francesa en Bulgaria tienen buenas posibilidades para realización profesional

Las tradiciones francófonas en Bulgaria tienen una larga historia que data de la época del Renacimiento búlgaro (s. XIX). En aquel entones la cultura y el idioma franceses eran altamente valorados por la parte mejor educada de la sociedad búlgara, como..

Publicado el 14/06/24 10:09

La historia de la antigua y eterna ciudad de Plovdiv cobra vida en un festival internacional

El Festival Internacional "Plovdiv - Antiguo y Eterno: Historia, Etnología, Cultura y Arte" se inaugura hoy y durará hasta el 16 de junio. Se esperan participantes de Bulgaria, Croacia, Serbia, Rumanía, Rusia y Ucrania en el evento, organizado por la..

Publicado el 14/06/24 08:34
Luc Lévi

Luc Lévi, sobre los diálogos y la identidad europeos

“¿Cuál es la historia europea que compartimos? ¿Cuáles son las características culturales y el discurso político que conforman y mantienen el proyecto de la Europa unida en Sofía, París, Kiev y en Varsovia? ¿En Riga, Budapest, en Belgrado,..

Publicado el 13/06/24 16:18