Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La pandemia nos recuerda el carácter y las tradiciones familiares de Navidad

Foto: BGNES

Ya está claro que este año conmemoraremos Nochebuena, Navidad y Nochevieja de un modo bien distinto que el habitual. Uno de los elementos obligatorios para estos días del año: las reuniones ruidosas y multitudinarias no se podrán realizar. Las posibilidades de sumergirnos en el habitual ambiente festivo fuera de casa tampoco serán muchas debido a las medidas restrictivas que ha impuesto la pandemia de Covid−19.

Los bazares tradicionales de estas fechas sí han abierto sus puertas en Bulgaria, pero en dimensiones y condiciones mucho más limitadas. Para evitar la aglomeración de mucha gente en un sitio, los platos que se suelen ofrecer deben consumirse fuera del bazar respectivo. Huelga decir que las mascarillas y la distancia de seguridad indispensable son dos de los requisitos más importantes que los visitantes están obligados a respetar.

Las pruebas a las que nos ha enfrentado este 2020 nos harán centrarnos mucho más en la familia, en los lazos entre los todos sus miembros, nos hará recordar la importancia básica que traen estas fechas con su armonía y atmósfera acogedora. A diferencia de años anteriores, sin embargo, algunas familias se verán obligadas a quedar separadas por la necesidad de aplazar o cancelar su tradicional regreso a la patria para las festividades de fin de año. Esto significa que en muchos hogares búlgaros habrá sillas vacías y el contacto durante la cena festiva será solo virtual. No obstante, esto no será un impedimento para preparar los platos y delicias típicas para estas fechas: distintos tipos de hojaldres, dulces o salados, y las frutas secas en forma de compota.

Se puede decir que la reina de la mesa festiva búlgara es la bánitsa. Ésta tiene distintas encarnaciones: como entrante, con relleno salado o bien como postre, con relleno dulce y almíbar. Pocos son los testimonios de la historia antigua de la bánitsa, pero se sabe con seguridad que se consume en las tierras búlgaras desde hace siglos y hoy está presente en cada mesa festiva en el país.

Hay variantes distintas en cada región. Por ejemplo, en la zona del macizo Ródope se hace el llamado klin, que contiene arroz, y la región de Sámokov, distante unos 60 km al sur de Sofía, es famosa por sus hojaldres con relleno de cebolla, puerro o col curtida. Curiosamente, ucranianos, serbios, rusos y macedonios también tienen estas variedades de hojaldre o empanada.

La bánitsa de Nochevieja es aún más especial, porque se solía preparar en las primeras horas de Año Nuevo (ahora las amas de casa prefieren tenerla hecha de antemano). Entre las capas finas del hojaldre se pone un relleno de mantequilla, huevos y queso blanco. Además, allí se esconden los pequeños paquetes de la suerte: papelitos en los que están escritos distintos votos para el año entrante, tales como salud, mucho dinero, amor, coche nuevo, buenas notas en la escuela, etc., según la imaginación de cada uno, acompañados de brotes de cornejo, envuelto todo esto en papel de aluminio. Cada comensal debe tomar un pedazo de la bánitsa para ver qué suerte le espera en los próximos meses.

Huelga decir que una de las suertes más deseadas en estos tiempos es el voto de salud. Este año 2020 nos ha demostrado que la salud es lo que más importa, aunque nos hemos dado cuenta también de que la realización de nuestras intenciones no siempre depende solo de nosotros. Por esto, en vez de frustrarnos, es mejor soñar. Esto nos ayudará a ahuyentar, un poco al menos, la fatiga, la soledad y la insatisfacción, acumuladas durante el año por expirar y entrar en el nuevo con mayor timidez, con el corazón abierto a la bondad y lleno de esperanza.

Versión en español de Katia Dimánova

Fotos: BGNES, Ani Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38