Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Encuentros inolvidables 2020: Con Bulgaria en el corazón

Cada uno de los búlgaros por el mundo es una imagen de Bulgaria

Foto: BGNES

En 2020, año que estamos a punto de despedir, Radio Bulgaria ha intensificado los contactos con los búlgaros fuera de las fronteras del país. Hemos comprobado que por muy lejos que se encuentren de Bulgaria, todos ellos la están guardando en lo más entrañable de su corazón. Las más de las veces, se mantienen vinculados con la patria por las festividades y tradiciones, características para cada hogar búlgaro. Bulgaria está donde se reúnen nuestros compatriotas: en los pequeños restaurantes y cafeterías o bien en las librerías donde hay libros en búlgaro. Mientras más largos hayan sido los años pasados en el extranjero, más fuerte parece volverse la emoción que llena sus almas cuando escuchen el habla búlgara.

”Lo que más echan de menos los búlgaros en el extranjero es el idioma búlgaro. Con él se asocian asimismo los recuerdos de la infancia“, comentaba Margarita Lázarova, que lleva veinte años afincada en el sur de Italia. Allá, en sus horas de ocio, escribe cuentos para los niños búlgaros y se los envía a los hijos de emigrantes radicados en diferentes países del mundo. Está siendo alentada por la idea de que los jóvenes de Bulgaria deban sentir y conservar la calidez y pulcritud en las relaciones que el pueblo búlgaro ha sabido guardar durante siglos.

Amén de la honestidad y la laboriosidad, cultivadas en el seno familiar, los búlgaros se llevan al extranjero la experiencia, los conocimientos y el talento acumulados en la patria. La diseñadora Milena Atanásova es una de nuestros compatriotas que disfrutan de gran reconocimiento en el mundo. Sus creaciones son apreciadas por nombres prestigiosos de la alta costura como Alexander McQueen, Stella McCartney y Karl Lagerfeld. Éste llegó a reseñar con términos halagüeños una clase magistral impartida por la diseñadora búlgara en París.

Milena se crió en un hogar de capacidades modestas, pero la que le imprimió un fuerte impulso orientándola a lo excelso en la moda fue su familia, en la que la belleza y la elegancia eran muy apreciadas.

Más información sobre el camino recorrido por Milena desde las polvorientas calles de Sofía hasta las deslumbrantes pasarelas de la moda en París puede conocer de la narración en primera persona de Milena Atanásova AQUÍ

Otra compatriota, Taña Kóstova, ha asumido su vida en Estados Unidos como una misión, puesto que en cada iniciativa que promueve va cohesionando a los emigrantes búlgaros en California y otros estados norteamericanos.

Taña Kostova”Muy a menudo he pensado que lo que conservo como trato y posición, como cariño por Bulgaria y los búlgaros, como conocimientos sobre la historia, las tradiciones y el espíritu búlgaros lo llevaría siempre en mis entrañas sin que nadie le preste atención. Sin embargo, ocurrió que nos hemos encontrado con los otros emigrantes búlgaros y hemos acabado siendo una especie de vasos comunicantes”, expresaba Taña ante Radio Bulgaria.

La lengua y las tradiciones búlgaras son conservadas por los descendientes de las antiguas comunidades de emigrantes. Esto es característico para los búlgaros radicados en Moldavia y Ucrania. También se ha comprobado un vínculo recio con la patria ancestral histórica entre los búlgaros en Kazajstán, país cuyo territorio se extiende en dos continentes: Europa y Asia. Viven ahí unos 4 500 búlgaros sabedores que sus ancestros se asentaron en la yerma estepa a comienzos del siglo pasado, creando en ella dos prósperas aldeas. Los nativos les enseñaron cómo construir chozas con arcilla y paja, y los búlgaros mantenían sus hogares siempre aseados y enjalbegados.

Sabina Nedélcheva−WilliamsPor su arte y afán de transferir el hogar tradicional búlgaro a su segunda patria, Gran Bretaña, nos ha fascinado Sabina Nedélcheva−Williams, a quien conocimos en 2020. En su familia crecen niños que aman Bulgaria y se esfuerzan por hablar correctamente el idioma búlgaro.

Quien mejor maneja el habla búlgaro y las palabras es la poetisa Tatyana Daskalova, afincada en Londres. Ha manifestado a Radio Bulgaria sentirse estupendamente en la capital británica y ha expresado la esperanzas de que cuando el país abandone la Unión Europea, no se limiten las oportunidades para los búlgaros de estudiar y residir en la isla. Más detalles sobre la vida de Tatyana Daskalova en Gran Bretaña puede conocer AQUÍ.

Tatiana DaskalovaCompilado por Guergana Máncheva

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES y archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05