Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Tres regiones búlgaras siguen en la lista negra de seguridad vial de la Eurostat

Mejora el diálogo con las instituciones estatales sobre el tema de la seguridad vial, pero se necesita mucho tiempo para lograr una solución

Foto: archivo

Desde inicios de año, hasta el 31 de octubre de 2020, han ocurrido en el territorio del país 4 916 accidentes de tránsito graves, falleciendo en ellos 381 personas y resultando heridas otras 6 143. En comparación con el mismo período de 2019, los accidentes son 698 menos, lo mismo que el número de víctimas mortales y de heridos, respectivamente en 147 y en 956 menos. A pesar de ello, Bulgaria sigue estando a la vanguardia en la Unión Europea (UE) por el número de accidentes y de muertos y heridos. Un informe de la Comisión Europea que analiza los accidentes de tráfico en la UE en 2018, publicado a finales de 2019, muestra que Bulgaria y Rumanía son los dos países en que las víctimas mortales por millón de personas son más numerosas: 88 y 96, respectivamente.

Las estadísticas de Eurostat para 2018 colocan a tres regiones de Bulgaria en la lista negra por número de muertes en accidentes. Son Las regiones del Noroeste, el Sureste y el Noreste de Bulgaria que, junto con dos provincias belgas y dos regiones rumanas, están en el top 10 de las carreteras con más víctimas mortales de la UE.


La falta de señalización en los tramos que están en reparación es algo normal, sobre todo en las zonas más atrasadas –expresa ante la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin Martín Nikolov, quien a menudo necesita viajar al noroeste de Bulgaria, procurando explicar los problemas del tráfico ahí– . En las provincias donde se piensa y se reflexiona más, se toman medidas preventivas, y la Policía está más presente y de mejor manera en las carreteras.  He observado que los ciudadanos extranjeros se sienten impunes en Bulgaria. Se adelantan, no respetan la señalización, ni las limitaciones. Los accidentes ocurren justamente por no tener en consideración la situación en la carretera, porque exceder el límite de velocidad puede pasarle a cualquiera. La experiencia que tenemos al volante también es muy importante”.

Según Diana Rúsinova, del Centro Europeo de Políticas de Transporte, se han hecho esfuerzos en muchos tramos de la red vial del país de reparar, reconstruir y rehabilitar las carreteras y se han construido autopistas, pero la mayoría de los esfuerzos parecen haberse concentrado en la Bulgaria del sur a expensas del norte y noroeste.

“Es de indicar que últimamente ha mejorado sensiblemente el diálogo con las instituciones estatales. Diría que es muy constructivo, pero hemos de saber que si en treinta años no se ha hecho casi nada, no hay manera de recuperar el atraso en dos o tres años”.

Los problemas relacionados con la seguridad en las carreteras búlgaras son más de uno y dos, pero todos tienen solución si hay suficiente voluntad pública y política para ello.

“Lo cierto es que en estos últimos años todos hemos vivido engañándonos y ahora pagamos el precio de ello con vidas humanas. Sí, tenemos un problema con la falta de control, es un hecho que hay problemas también con la preparación de los futuros conductores, pero cabe señalar que en los dos casos hay intereses de cabildeo en medio. Por eso se debe actuar con precaución. Cuánto antes hagamos piña y trabajemos juntos en estos temas, mayor y a largo plazo será el efecto obtenido. Se notará bien pronto por la brusca caída en el número de heridos y muertos como resultado de accidentes de tránsito”, afirma, contundente, Diana Rúsinova.

Versión en español de María Páchkova

Fotos: Eurostat, BNR, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10